El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas. Uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza recoge en su lista roja 7 especies de tortugas amenazadas. La basura oceánica, los plásticos, la pesca con redes donde quedan atrapadas, el cambio en la temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas donde desovan, hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas y estés desapareciendo.
Especies de tortugas marinas
Son una de las especies más antiguas del planeta (160 a 180 millones de años). Actualmente existen siete especies de tortugas marinas, seis de las cuales se encuentran en peligro de extinción:
- (NatatorDepressus) Tortuga Plana
- (CheloniaMydas) Tortuga Verde
- (EretmochelysImbricata) Tortuga Carey
- (CarettaCaretta) Tortuga Boba
- (DermochelysCoriacea) Tortuga Laud
- (LepidochelysOlivacea) Tortuga Olivácea
- (LepidochelysKempii) Tortuga Bastarda
Cosas que no sabias sobre las tortugas marinas
- El caparazón de una tortuga forma parte de su esqueleto, compuesto de 50 huesos.
- Son reptiles omnívoros y se alimentan de corales, algas, calamares y medusas.
- La dentadura de las tortugas marinas está conformada por picos de queratina ubicados en la parte superior de sus bocas.
- En las épocas de reproducción e incubación de huevos suelen volver al lugar donde nacieron. Pueden incubar más de 100 huevos en un lapso de 60 días.
- Se estima que una de cada 1.000 crías sobrevive y alcanza la edad adulta.
- Las tortugas marinas pueden migrar largas distancias, alcanzando velocidades entre 27 Km/h a 35 km/h.
- Son longevas, pueden vivir entre 150 y 200 años.
Como podemos contribuir a su conservación
- Si ves alguna tortuga de mar saliendo o regresando del mar avisa a las autoridades de la zona.
- No te acerques a ellas.
- Si están desovando no toques ni consumas sus huevos.
- Si vas caminando por la playa y encuentras un nido no lo pises.
- No dejes basura en la playa.