• Campeche
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
12 °c
Mexico 86
16 ° mar
16 ° mié
19 ° jue
No Result
View All Result
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
La Chispa
No Result
View All Result
Home Salud

[Video] Alimentos orgánicos: mercadotecnia cara y sobrevalorada

magaly by magaly
enero 6, 2021
in Salud, Salud y Ciencia
0 0
0
[Video] Alimentos orgánicos: mercadotecnia cara y sobrevalorada
0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estudios de universidades de prestigio de EU revelan que la publicidad inducida hace que se sobrevaloren los alimentos orgánicos contra los tradicionales.

Los estudios confirman que el etiquetado fraudulento de alimentos, para hacerlos pasar como orgánicos, logran convencer a los consumidores, aunque no aportan los nutrientes que dicen.

Bjorn Lombora, presidente del Centro de Consenso de Copenhagen.


Los alimentos orgánicos están sobrevalorados, y todo, gracias a la mercadotecnia que se ha encargado de engrandecer sus propiedades, algunas de ellas iguales a las de los alimentos tradicionales, con la única misión de venderlos más caros.

Diversas universidades de prestigio de Estados Unidos, como Cornell, confirmaron la influencia que el etiquetado tiene sobre estos “súper” alimentos, pues en un estudio realizado, confirmaron que el simple hecho de poner una etiqueta de orgánico a una de dos manzanas iguales, hizo que los participantes afirmaran que la orgánica era más nutritiva y baja en calorías.

Estudios de universidades de prestigio de EU revelan que la publicidad inducida hace que se sobrevaloren los alimentos orgánicos contra los tradicionales.

Incluso, reconocieron que pasan entre 16% y 32% más por un producto orgánico, que por uno tradicional, lo que confirma que la mercadotecnia cumple su objetivo.

Desde 2021, el Centro de Políticas de la Salud de la prestigiada Universidad de Stanford, realizó un exhaustivo estudio comparativo de diversos alimentos en sus modalidades orgánicas y tradicionales, y confirmaron que los orgánicos NO son superiores en nutrientes a los alimentos tradicionales.

Cárnicos, misma situación

Desde el año 2012, investigadores italianos confirmaron durante un análisis de carne proveniente de animales orgánicos, NO demuestran ser más nutritivos y seguros que los alimentos convencionales. Y es que existe una creencia de que los alimentos orgánicos, o los productos derivados de los animales provenientes de granjas “orgánicas”, no son más seguros ni saludables que los de las granjas tradicionales.

Incluso, otra de las universidades de prestigio, como la Oregon State University, afirmó tras un estudio realizado a lo largo de 5 años, que los productos y derivados de los animales de granjas orgánicas son similares a los de los animales de granjas convencionales. Además, el Consejo Noruego para la Seguridad Alimentaria, analizó las granjas lecheras orgánicas y las tradicionales, y no encontraron ninguna diferencia.

Investigadores italianos confirmaron durante un análisis de carne proveniente de animales orgánicos, NO demuestran ser más nutritivos y seguros que los alimentos convencionales.

Espejismo

Por otro lado, los mismos investigadores detectaron que la libertad de cerdos y aves de corral que gozan en granjas orgánicas, las hace más vulnerables a parásitos, patógenos y otros depredadores.

Además, mientras los campesinos consideran que sus cultivos orgánicos tienen un menor consumo de energía y generan menos gases invernaderos, esto no es tan real como parece, pues al optar por el no uso de pesticidas y fertilizantes, su rendimiento es menor que el de la agricultura estándar. Esto hace que los agricultores orgánicos necesiten más tierra para sus cultivos, y por ende, una mayor afectación al ecosistema para producir lo que necesita un campesino tradicional.

En Europa, los investigadores han declarado que producir un litro de leche orgánica, requiere 59% más tierra, y producir carne requiere 82% más tierra, mientras que para los cultivos la demanda de tierra llega a ser hasta 200 veces mayor que con los cultivos tradicionales. Así, los cultivos orgánicos demandan más trabajo, tierra y recursos para producir lo mismo que las granjas tradicionales.

¿Sin pesticidas?

Aunque los cultivos orgánicos son vendidos como libres de pesticidas, sí se les permite usar estos insumos, y desde 1996 se sabe que el uso de sulfato de cobre y piretrina, que están permitidos, han generado daños hepáticos en los pulverizadores de los viñedos de Francia, y 3.7% más leucemia en los agricultores.

Así, gracias a la mercadotecnia, los alimentos orgánicos se han convertido en un lujo que pocos pueden pagar.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook

Tags: Alimentos orgánicosEstados UnidosestudiosEtiquetadoMercadotecnia

Categories

  • Alcaldías (146)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (224)
  • Cámara federal (163)
  • Camaras Legislativas (41)
  • CDMX (971)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (5)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (355)
  • Ciudad del Carmen (2)
  • Columnas (100)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (42)
  • Cultura y Entretenimiento (30)
  • Cultural (5)
  • Deportes (71)
  • Economía (461)
  • EdoMex (13)
  • Educación (2)
  • Entretenimiento (12)
  • Espectáculos (89)
  • Espectáculos y cultura (8)
  • Estilo de Vida (5)
  • Gobierno (20)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (2)
  • Internacional (763)
  • Internacionales (748)
  • International (214)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (26)
  • Legislativo (57)
  • Mascotas (2)
  • México (16)
  • Miscelanea (29)
  • Música (55)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,663)
  • Nacionales (1,353)
  • Política (465)
  • Portada (3,212)
  • PRD (2)
  • PRI (2)
  • Principal (3,141)
  • Principales (215)
  • Salud (265)
  • Salud y Ciencia (21)
  • Senado (1)
  • Sociedad (6)
  • Tecnología (24)
  • Tendencia (87)
  • Tendencias (61)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (18)
  • Uncategorized (113)
  • Yucatán (33)
    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Instagram

INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Mexico 86, Mexico
lunes, enero 18, 2021
Clear
12 ° c
57%
2.49mh
-%
22 c 11 c
mar
17 c 15 c
mié
24 c 14 c
jue
27 c 17 c
vie
  • Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adjudican primera etapa del Distribuidor Guayabal al consorcio ‘favorito’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan sanción a empresa del hijo de Manuel Bartlett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van 10 consorcios por la primera etapa del distribuidor Guayabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrata IMSS-Tabasco a empresa ‘exprés’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In