• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Petrolera
10:06 PM, viernes, enero 27, 2023

Secciones

La Chispa CDMX
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
10:06 PM, viernes, enero 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
No Result
View All Result
Home México

Sin PISA, se eliminará el último de los instrumentos para conocer el nivel real de los alumnos: Educación con Rumbo

3 mayo, 2021
in México
0 0
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• En ECR manifestamos nuestro rechazo contundente ante la decisión arbitraria de SEP y Gobierno Federal de abandonar esta evaluación

• Exigimos que México permanezca en la prueba PISA y se dé a conocer el plan de evaluación tanto de alumnos como de maestros

Ante la inminente salida de México de la edición 2021 de la prueba PISA, las organizaciones integrantes del Movimiento Educación Con Rumbo (ECR) manifestamos nuestra posición en contra de que se suspendan las evaluaciones del aprendizaje para alumnos, de forma específica la prueba PISA.

Hacemos un llamado a defender una educación de excelencia, que comienza por la evaluación diagnóstica a toda la comunidad educativa: a la opinión pública, a la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) y a su titular, Delfina Gómez; profesores, investigadores, padres de familia, funcionarios, servidores públicos, empresarios, legisladores y todos aquellos interesados y comprometidos con el presente y futuro de México.

En 2018 México participó en un conjunto de 80 países a nivel mundial en la prueba PISA, lo que le permitió tener información precisa y detallada sobre los aprendizajes en matemáticas, ciencias y lectura. Por ejemplo, gracias a PISA sabemos que 35% de los estudiantes de nuestro país no han conseguido aprendizajes suficientes en estas materias, cuando el promedio de los países pertenecientes a la OCDE es del 13%.

Somos conscientes de que ningún instrumento que evalúe los aprendizajes de los alumnos es perfecto, no obstante, hay que admitir que se hacen esfuerzos metodológicos constantes por elaborar instrumentos lo más precisos posibles.

A continuación, presentamos nuestra postura sobre el tema, detallada en diez puntos:

1. México empezó a dar pasos serios hacia la revisión de sus resultados educativos con la prueba ENLACE, se tuvieron algunos años de una prueba censal que nos dirigía a la comparación de resultados, pero se decidió suspenderla y cambiarla por la prueba PLANEA. Al llegar la actual administración, la suspendió y la única medición con la que contamos para conocer el nivel de aprendizaje de los alumnos es la prueba PISA. Actualmente no se cuenta con ningún otro instrumento para observar el desarrollo tanto de alumnos, como de maestros y del sistema educativo en general. Así que, al suspender la participación de México en la prueba PISA, perderemos el único instrumento restante para conocer las áreas de oportunidad y mejorar el aprendizaje de los alumnos. Es la única brújula que para conocer el rumbo de la educación en nuestro país.

2. Si bien con el cambio de la prueba ENLACE a la prueba PLANEA, se tuvieron pérdidas de información, se diseñó un instrumento que otorgaba cierta información. Esta administración lleva dos años sin proponer líneas que permitan dar seguimiento a los aprendizajes. Por ejemplo, en el caso chileno, se cuenta con un sistema propio de evaluación que han sostenido en el tiempo y que les ha permitido tomar decisiones de política educativa. Nuestro país no cuenta con un sistema propio. El extinto INEE, fue sustituido por MejorEDU, que se encuentra limitado tanto por autonomía, como por recursos y facultades.

3. Evaluar y ser evaluados por órganos externos, permite no ser autocomplacientes. Son procesos en los que hay que invertir recursos, por lo que al no participar en la prueba PISA, dejaremos de contar con el único ojo observador en esta materia. El gobierno debe acompañar a los maestros y a la comunidad educativa en las decisiones para mejorar los aprendizajes. Sin evaluación no sabremos qué rumbo tomar.

4. Al abandonar México la edición 2021 de PISA, se perderá una de las fuentes que proporcionan información más detallada sobre los conocimientos y habilidades que logran adquirir o no, los alumnos mexicanos. Esta prueba sería fundamental para analizar cómo la pandemia afectó o modificó el aprendizaje de los estudiantes y qué necesitan para recuperarse.

5. Es grave que se cancele la participación en la prueba PISA, pero más grave es que no existan explicaciones ni otras propuestas alternativas para evaluar la evolución del aprendizaje de nuestros alumnos.

6. Reconocemos que se han dado críticas a la metodología de PISA, como en todos los procesos evaluativos, no obstante, también es una realidad que se ha ido mejorando para no sólo sumar calificaciones y porcentajes, sino para detectar cuestiones del contexto que son muy relevantes en el aprendizaje.

7. El extitular de SEP, Esteban Moctezuma Barragán, estando aun al frente de esta dependencia, dijo que México continuaría con la aplicación de la prueba PISA, que en 2018 reveló que alrededor del 50% de los estudiantes mexicanos no contaban con las capacidades necesarias para desarrollarse en la sociedad, resultados que consideró, servirán de insumo para tomar decisiones en materia de política educativa.

8. México requiere desarrollar una política robusta de evaluación del aprendizaje de sus alumnos para tomar mejores decisiones para aumentar el aprendizaje de más de 36 millones de estudiantes. Debe quedar claro que en cualquier ámbito es imprescindible medir resultados, pues lo que no se mide no se puede mejorar, lo cual es más delicado aun cuando se trata del futuro del país y de nuestros niños y jóvenes.

9. Es inaceptable que, igual que con los libros de texto gratuitos, se tomen decisiones arbitrarias sin ningún sustento válido. El tema de fondo es la opacidad, la falta de resultados en el aprendizaje, una visión miope sobre la evaluación. Ante la falta de justificación y/o análisis para retirarse de la prueba PISA, exigimos una explicación, creemos firmemente que la comunidad educativa tiene derecho a conocer sus argumentos y justificaciones para cancelar dicho procedimiento, pero sobre todo las alternativas de evaluación que permitan tener insumos para mejorar el aprendizaje

10. Si el Gobierno se niega a analizar y medir la educación de nuestro país, promoveremos intensamente que, desde la sociedad civil y la comunidad internacional, se lleven a cabo acciones que generen información útil para conocer la situación real de la educación y el aprendizaje de los alumnos.

EDUCACIÓN CON RUMBO es un Movimiento Nacional que desde la sociedad civil impulsa la participación de toda la comunidad educativa: padres de familia, alumnos, profesores, empresarios de la educación, expertos en la materia y todos a quienes les importa la educación, para generar políticas públicas adecuadas que mejoren la calidad de la educación de los mexicanos. Busca trabajar propositivamente junto con el Gobierno las leyes, reglamentos, programas y la currícula educativa que serán impartidos a la niñez y juventud mexicanas.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

México

Adelanta AMLO que revisará la petición de “El Chapo”

18 enero, 2023
3
ALEJANDRA DEL MORAL
México

“Va por EDOMEX” apuesta por el desarrollo de las mujeres: Alejandra del Moral

15 enero, 2023
2
Cuarto Informe: Yucatán en cifras que demuestran con el cambio que se ve y se siente
México

Cuarto Informe: Yucatán en cifras que demuestran con el cambio que se ve y se siente

15 enero, 2023
9
Shakira Ignora Que Un Reloj Casio Cuesta Mas Que Un Rolex.
Espectáculos

Shakira Ignora Que Un Reloj Casio Cuesta Mas Que Un Rolex.

12 enero, 2023
42
México

Prevén heladas, lluvias y tolvaneras en México

12 enero, 2023
13
En grentamientos en Brasil
México

Rechazan AMLO, Biden y Trudeau ataques “contra la democracia brasileña”

9 enero, 2023
12

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
  • 💥#LaChispaMx ll EE.UU emite alerta por violencia 👊 de taxistas🚕 en contra @uber en #Cancún 🌊
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist