El regreso a las aulas será voluntario en estados con semáforo epidemiológico en color amarillo y verde.
El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, presentó este martes a las autoridades educativas estatales la estrategia para regresar a clases.
Informó que a partir de enero de 2021, los alumnos de las entidades que estén en semáforo epidemiológico verde regresarán a clases presenciales, el regreso será voluntario en aquellos estados que estén en semáforo amarillo, y será a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), los cuales no representan la reapertura regular de las escuelas, pero se instalarán de manera voluntaria.
Los estados de Chiapas, Campeche y Veracruz, los cuales están en semáforo verde, deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, bajo protocolos sanitarios, a decisión de sus autoridades locales”.
indicó Esteban Moctezuma Barragán.
Agregó que, para que el alumno pueda asistir a tomar las clases, se solicitará a madres, padres de familia o tutores, que firmen una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar.
Los estado de Campeche, Chiapas y Veracruz son las tres entidades del país que hasta este 8 de diciembre están en el semáforo epidemiológico en color verde.
Protocolos para regreso a clases 2021
- Operar los filtros escolares
- Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.)
- Uso de cubre bocas o pañuelo sobre nariz y boca
- Asistencia escalonada
- Límite del 40% diario de la población escolar
- Establecer un máximo de educandos y maestra o maestro, dentro de cada salón de clases
- Priorizar el uso de espacios abiertos
- Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase
- Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19
Fuente: El Universal/MedioTiempo .