Leyendo ahora
Sheinbaum endurece postura ante EUA por caso Ovidio Guzmán: exige respeto a la soberanía y transparencia

Sheinbaum endurece postura ante EUA por caso Ovidio Guzmán: exige respeto a la soberanía y transparencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó este jueves una postura firme y de tono crítico frente al gobierno de Estados Unidos por la falta de claridad en el acuerdo alcanzado con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras su extradición en septiembre de 2023.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum aprovechó su conferencia matutina para cuestionar la opacidad en torno a los términos pactados con Guzmán López, quien enfrenta cargos por narcotráfico en una corte federal estadounidense. Para la mandataria, la ausencia de información alimenta la desconfianza sobre la forma en que Washington maneja casos de alto perfil ligados al crimen organizado.

“No se conoce el acuerdo establecido, no es público, pero desde acá decimos: esta persona fue extraditada por México y Estados Unidos tiene la obligación de coordinarse con la Fiscalía General de la República. Si en su juicio surge alguna imputación contra alguna persona en México, deben presentar pruebas para las investigaciones procedentes”, subrayó.

Más allá de la exigencia de coordinación judicial, Sheinbaum envió un mensaje político claro: México no permitirá que este caso derive en intromisiones o presiones que vulneren la soberanía nacional. Su declaración se produce en un contexto de tensión bilateral por la estrategia antidrogas, la crisis del fentanilo y los recientes operativos de seguridad en Sinaloa.

Sin mencionar directamente a organizaciones criminales específicas, Sheinbaum insinuó que los recientes episodios de violencia en Sinaloa estarían relacionados con la captura y colaboración de integrantes del crimen organizado. “Lo que ocurre en Sinaloa tiene que ver con la detención y las formas en que capturaron a un miembro de la delincuencia organizada, pero no estamos de acuerdo con el injerencismo ni con la subordinación”, afirmó.

Sheinbaum endurece postura ante EUA por caso Ovidio Guzmán: exige respeto a la soberanía y transparencia

La presidenta aprovechó para cuestionar la coherencia de la política exterior estadounidense, apuntando a una aparente contradicción entre su postura oficial de no negociar con grupos terroristas y el pacto alcanzado con uno de los hijos de “El Chapo”.

“No se entienden las decisiones de Estados Unidos. Por una parte, tienen una política de no negociar con terroristas o grupos terroristas, y si hay un acuerdo, ¿entonces en dónde queda su política?”, lanzó.

El caso Ovidio Guzmán reaviva uno de los temas más sensibles de la relación México-Estados Unidos: la cooperación en materia de seguridad y extradición de líderes criminales. Organizaciones civiles y analistas han insistido en la importancia de que Washington comparta información y resultados para evitar percepciones de justicia selectiva o acuerdos que terminen afectando la estabilidad interna de México.

Ver también
Gobierno de México refuerza coordinación intersecretarial para atender el fenómeno migratorio

Con su mensaje, Sheinbaum refuerza la narrativa de que su gobierno defenderá la soberanía en cada paso del proceso. La expectativa ahora recae en la respuesta de la administración Biden y en la Fiscalía General de la República, que podría requerir nuevas evidencias si se desprenden responsabilidades penales para actores en territorio mexicano.

Mientras tanto, la presidenta reiteró que el gobierno federal mantendrá la estrategia de seguridad en Sinaloa y otras regiones del país sin ceder a presiones externas. “Nosotros hemos sido claros: la extradición se llevó a cabo bajo los términos que México estableció, pero eso no significa que aceptemos cualquier tipo de intervención extranjera en nuestros asuntos”, concluyó.

Con ello, la relación bilateral se encamina a un nuevo episodio de fricciones, en el que la exigencia de transparencia y respeto a la soberanía mexicana se coloca como la línea roja del gobierno de Sheinbaum.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir