Leyendo ahora
México Canta”: Un puente musical entre jóvenes de México y Estados Unidos para construir paz

México Canta”: Un puente musical entre jóvenes de México y Estados Unidos para construir paz

Más allá de ser un certamen de talento, México Canta por la Paz y contra las Adicciones se ha convertido en un espacio de encuentro entre juventudes de México y Estados Unidos para impulsar una narrativa musical distinta, alejada de la violencia y la apología del narcotráfico.

Este jueves, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México presentó el micrositio mexicocanta.gob.mx/participantes, donde se pueden conocer los perfiles y propuestas de los primeros 365 clasificados de entre más de 15 mil 115 proyectos recibidos.

Para la Presidenta Claudia Sheinbaum, la apuesta es clara: cambiar los referentes culturales que durante décadas promovieron un ideal de “narco-cultura” a través de series, música y espectáculos que romantizaban a los criminales. “No se trata de censurar, sino de abrir espacio a nuevas visiones”, enfatizó la mandataria al invitar a la ciudadanía a conocer y apoyar a los talentos emergentes.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, detalló que cada estado del país tiene representación con 10 propuestas seleccionadas, sumando 320 clasificados de México, mientras que del lado estadounidense fueron elegidos 45 proyectos, principalmente de comunidades migrantes. El concurso binacional busca dar voz a jóvenes que enfrentan retos comunes como la violencia, la discriminación y el riesgo de adicciones, pero que también comparten herencias musicales y culturales que pueden convertirse en herramientas de transformación social.

Ver también
Colosio Riojas llama a la participación ciudadana y descarta aspiraciones inmediatas

México Canta”: Un puente musical entre jóvenes de México y Estados Unidos para construir paz

En la siguiente fase, el jurado —conformado por artistas como Regina Orozco, América Sierra, Mónica Vélez y Javier Ramírez— evaluará las presentaciones para definir a 48 semifinalistas, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento en escenarios en vivo. Entre los jurados invitados destacan figuras como Vivir Quintana, A.B. Quintanilla, Camila Fernández y Mario Domm, quienes aportarán su experiencia y sensibilidad para guiar a las y los jóvenes participantes.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México no solo impulsa nuevas narrativas artísticas, sino que refuerza la idea de que la música puede ser un poderoso instrumento para reconstruir el tejido social y generar oportunidades reales para las juventudes, dentro y fuera del territorio nacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir