Leyendo ahora
Trump plantea reducir aranceles a China a cambio de la venta de TikTok

Trump plantea reducir aranceles a China a cambio de la venta de TikTok

Trump plantea reducir aranceles a China

La Chispa te informa todo sobre la estrategia comercial de del gobierno de Estados Unidos. El presidente Donald Trump plantea reducir aranceles a China a cambio de la venta de TikTok, una movida que ha generado gran expectación en los mercados internacionales. En declaraciones desde el Air Force One el jueves, Trump explicó que considera otorgar un alivio arancelario a China si Pekín aprueba la desvinculación de ByteDance con TikTok en territorio estadounidense.

“Bueno, depende”, respondió Trump cuando se le preguntó si estaba dispuesto a negociar acuerdos. “Siempre y cuando nos ofrezcan algo positivo. Por ejemplo, con TikTok. Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: ‘aprobamos el acuerdo, pero ¿qué va a hacer con los aranceles?'”, explicó.

Donald Trump plantea reducir aranceles a China: una estrategia de poder

Trump ha reiterado que los aranceles representan una herramienta clave de negociación para su Administración. “Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo”, afirmó el mandatario.

Sin embargo, dejó claro que aún no existen conversaciones concretas con Pekín sobre el tema. “No, solo estoy usando eso como un ejemplo”, precisó.

Impacto global de los nuevos aranceles de Trump

El pasado miércoles, Trump anunció una serie de medidas arancelarias en una jornada que denominó “día de la liberación”. Entre estas medidas se encuentra la imposición de un gravamen del 10 % a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea. China, por su parte, enfrenta un gravamen total del 54 %, resultado de un incremento del 34 % sumado al 20 % ya existente.

El papel de TikTok en la estrategia de Trump

Cuestionado sobre el futuro de la aplicación, Trump afirmó que se encuentra “muy cerca” de cerrar un acuerdo que garantizará su continuidad en Estados Unidos. “Estamos muy cerca de un acuerdo con un grupo de personas muy competente”, aseguró.

Diversos inversionistas han mostrado interés en adquirir TikTok, entre ellos Amazon, Oracle y el fundador de OnlyFans, según reportes de medios estadounidenses.

Ver también
Trump impone nuevos aranceles a México, Canadá y China

El papel de TikTok en la estrategia de Trump

El antecedente: la ley de Biden sobre TikTok

Cabe recordar que el Congreso, durante la Administración de Joe Biden (2021-2025), aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversionista de un país no considerado “adversario” antes del 20 de enero, fecha en que Trump volvió a la Casa Blanca.

Dado que no se llegó a un acuerdo a tiempo, la aplicación dejó de estar disponible en EE. UU. por unas horas, hasta que Trump firmó una orden ejecutiva otorgando una prórroga de 75 días, la cual expira este sábado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir