Rusia mantiene sus objetivos en Ucrania pero está dispuesta a negociar


En una conversación telefónica de 50 minutos, el presidente ruso Vladimir Putin reafirmó su postura de que Rusia mantiene sus objetivos en Ucrania. Así lo aseguró a su homólogo estadounidense Donald Trump, en lo que Rusia calificó como una charla “fluida, sincera y concreta”. La declaración marca un nuevo capítulo en el complejo conflicto geopolítico, donde, aunque hay apertura a negociaciones, Moscú insiste en no ceder.
Rusia mantiene sus objetivos en Ucrania: lo que Putin le dijo a Trump
El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov informó a los medios sobre el contenido de la llamada. No se publicó la transcripción oficial, pero Ushakov recalcó que los temas centrales fueron la guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente.
Durante la conversación, Trump habló con Putin sobre la necesidad urgente de un alto el fuego en Ucrania. Aunque no se reveló la respuesta exacta de Putin, Ushakov reiteró que Rusia sigue abierta a una “solución política y negociada al conflicto”. Sin embargo, Putin fue enfático: “Rusia no va a renunciar a alcanzar estos objetivos”.
Negociaciones entre Rusia y Ucrania: ¿realidad o ficción?
Aunque el Kremlin mantiene su disposición a negociar, insiste en condiciones que Ucrania considera inaceptables. Moscú exige:
- Reconocimiento de Crimea y las cuatro regiones anexionadas.
- No adhesión de Ucrania a la OTAN.
- Neutralidad militar sin presencia extranjera.
- Reducción significativa del ejército y armamento ucraniano.
Estas condiciones refuerzan que, pese al lenguaje diplomático, Rusia mantiene sus objetivos en Ucrania como una prioridad inamovible.
Trump y Putin concuerdan en mantener canales diplomáticos abiertos
Pese a las marcadas diferencias, Trump y Putin concuerdan en mantener contacto a través de asesores de defensa y política exterior. Ambos abordaron la situación en Irán y Siria, comprometiéndose a continuar el diálogo bilateral en esas áreas.
Putin rechaza la cumbre trilateral propuesta por Zelensky
El presidente ucraniano Volodymir Zelensky propuso una cumbre entre él, Donald Trump y Vladimir Putin en Estambul. Sin embargo, Rusia descartó esta opción. Ushakov señaló que las conversaciones deben continuar únicamente entre delegaciones rusas y ucranianas.
Perspectivas geopolíticas: ¿qué está en juego para Rusia?
Rusia considera que los orígenes del conflicto se deben a lo que denomina como una “aguda confrontación” provocada por Occidente y la expansión de la OTAN. Por eso, insiste en que su operación busca eliminar las causas del conflicto, no solo resultados visibles.
Este enfoque explica por qué, incluso con voluntad de negociar, Rusia mantiene sus objetivos en Ucrania, los cuales considera vitales para su seguridad nacional y su esfera de influencia.
Repercusiones económicas y diplomáticas en el contexto actual
En medio de las tensiones, ambos mandatarios mostraron interés en retomar proyectos económicos conjuntos, como energía y exploración espacial. Esta mención a relaciones bilaterales abre una pequeña ventana de cooperación, aunque condicionada por la evolución del conflicto ucraniano.