Leyendo ahora
Primera Semana Nacional de Salud: un paso clave para la inmunización en México

Primera Semana Nacional de Salud: un paso clave para la inmunización en México

La Primera Semana Nacional de Saludhttps://lachispa.mx/politica/golpe-historico-al-trafico-ilicito-de-hidrocarburos-en-tamaulipas/se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país, con el objetivo de reforzar la inmunización contra enfermedades prevenibles a través de la vacunación, según anunció este martes el secretario de Salud, David Kershenobich.

Durante esta jornada, se aplicarán de manera gratuita 14 vacunas del esquema básico en hospitales, clínicas, escuelas y otros puntos de acceso en municipios y estados. “Se aplicarán en todo el país las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación, recordando que las vacunas se aplicarán de forma gratuita en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles”, destacó el funcionario.

El enfoque de esta campaña no solo radica en la protección individual, sino en alcanzar la “inmunidad de rebaño”, un concepto clave en salud pública que permite proteger también a aquellos que, por diversas razones, no pueden vacunarse. De esta manera, se busca reducir la incidencia de enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.

Primera Semana Nacional de Salud: un paso clave para la inmunización en México

Kershenobich subrayó que la vacunación masiva no solo es una estrategia sanitaria, sino un derecho humano reconocido por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con esta iniciativa, México reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de su población.

Ver también
AMLO asegura Un Futuro Prometedor bajo la Administración de Sheinbaum

Aquí tienes la nota con un enfoque más amplio sobre el impacto de la Semana Nacional de Salud y la importancia de la inmunización. ¿Te gustaría que agregara algún dato adicional?


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir