fbpx
Now Reading
Controversia en el Zócalo de la CDMX

Controversia en el Zócalo de la CDMX

CNTE Critica a Xóchitl Gálvez por Exigir Izamiento de la Bandera

*CNTE Critica a Xóchitl Gálvez por Exigir Izamiento de la Bandera durante la “Marea Rosa”

La mañana del domingo comenzó con una controversia en el Zócalo capitalino cuando, minutontes de las 8:30 horas, la bandera mexicana fue colocada en el asta central, un acto que generó críticas por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, expresó su descontento ante la exigencia de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI-PRD), de izar la bandera durante la movilización de la “Marea Rosa”.

Hernández Morales calificó la actitud de Gálvez y sus seguidores como “poco patriótica”. “La bandera no es de Xóchitl, la bandera no es de la ‘Marea Rosa’. Nosotros los maestros, todos los lunes, con nuestros alumnos hacemos honores a la bandera. Nos parece que aquí hubo un error. Esto debió haberse izado desde el 15 de mayo. Desafortunadamente, al decirnos que es Xóchitl la que está solicitando eso, nos parece una gran incongruencia”, sostuvo el líder magisterial.

 

Controversia en el Zócalo: CNTE Critica a Xóchitl Gálvez por Exigir Izamiento de la Bandera durante la “Marea Rosa”

Postura de la CNTE

En entrevistas con El Universal, otros educadores de la CNTE coincidieron en que no apoyan a Gálvez Ruiz ni a ningún partido político. “Nos replegamos por respeto, pero no estamos con Xóchitl Gálvez ni con ningún partido político. Nuestra lucha es y seguirá siendo independiente, pero también somos respetuosos. No queremos que se nos siga estigmatizando de que somos problemáticos”, expresó Fernando Gutiérrez, miembro de la disidencia.

Acto de Izamiento de la Bandera

A las 8:30 horas, elementos de la Policía Militar llevaron a cabo el izamiento de la bandera en el asta del Zócalo, un acto simbólico que marcó el inicio de la jornada. La exigencia de Gálvez de que la bandera estuviera presente durante la “Marea Rosa” generó debates sobre el uso de símbolos nacionales en eventos políticos.

Contexto de la “Marea Rosa”

La “Marea Rosa” es una movilización organizada en apoyo a la candidatura de Xóchitl Gálvez, con la participación de simpatizantes de la coalición “Fuerza y Corazón por México”. Este evento tiene como objetivo principal defender la democracia y la división de poderes, según declaraciones de Gálvez, quien ha criticado duramente al gobierno actual y su manejo de diversos temas nacionales.

See Also
Desde Tabasco Jorge Álvarez Máynez lanza críticas a Xóchitl Gálvez

Reacciones y Opiniones

La controversia sobre el izamiento de la bandera refleja las tensiones políticas en el país y la sensibilidad en torno al uso de símbolos nacionales. Mientras la CNTE mantiene su postura de independencia y respeto, Gálvez y sus seguidores continúan defendiendo su derecho a utilizar la bandera como parte de sus manifestaciones públicas.

Este evento subraya la importancia de los símbolos nacionales y cómo su uso puede generar significativas divisiones y debates en el contexto de una campaña electoral.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top