Leyendo ahora
Aumentan víctimas por lluvias: 66 muertos y 75 desaparecidos en cinco estados

Aumentan víctimas por lluvias: 66 muertos y 75 desaparecidos en cinco estados

El gobierno refuerza la atención humanitaria y el despliegue de fuerzas federales; Veracruz y Hidalgo concentran el mayor número de víctimas y comunidades incomunicadas.

La cifra de víctimas por las lluvias extremas que azotaron el centro y oriente del país continúa en aumento. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó este martes que 66 personas han fallecido y 75 permanecen desaparecidas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde miles de familias enfrentan severos daños materiales y pérdida de servicios básicos.

 

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene acciones permanentes de rescate, auxilio y atención médica, además de tener activo el número 079 para reportar personas no localizadas y solicitar orientación.

 

Desde Palacio Nacional, el Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sesiona de manera continua para supervisar las labores interinstitucionales.

“Estamos concentrando todos los recursos disponibles para garantizar atención, seguridad y alimentación en las comunidades más golpeadas. Lo prioritario es salvar vidas y restablecer la normalidad lo antes posible”, afirmó la mandataria.

 

De acuerdo con la CNPC, Veracruz es el estado más afectado, con 30 decesos y 18 personas desaparecidas en 40 municipios, de los cuales 22 fueron declarados prioritarios. Actualmente operan 52 refugios temporales que albergan a 3 mil 967 personas, mientras avanzan los censos para identificar viviendas dañadas.

 

En Puebla, se contabilizan 14 muertos y siete desaparecidos, con 23 municipios impactados —17 considerados prioritarios— y siete refugios activos que atienden a 685 damnificados.

Hidalgo, uno de los estados con mayores afectaciones por deslaves y comunidades incomunicadas, reporta 21 fallecidos y 50 desaparecidos, con 29 municipios dañados, de los cuales 23 requieren atención urgente. En la entidad operan 46 albergues que resguardan a 2 mil 530 personas.

 

En tanto, Querétaro suma un fallecimiento, sin reportes de desaparecidos, y mantiene ocho refugios para 48 personas en ocho municipios afectados; mientras que San Luis Potosí, aunque sin víctimas mortales, presenta 14 municipios con daños y dos refugios que atienden a 342 personas.

Las cifras, precisó Protección Civil, están en verificación constante, mientras avanzan los trabajos de limpieza, restablecimiento eléctrico y reconstrucción de caminos.

 

En las labores de auxilio participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ha logrado restaurar el 92% del servicio eléctrico en las regiones afectadas. Los efectivos del Ejército y la Guardia Nacional también se encargan de garantizar la seguridad y apoyar la distribución de víveres y medicamentos, sin registrarse incidentes de rapiña o saqueos, según informó la Presidencia.

Ver también
¡Descubre APOGEO Parque-Residencial! Terrenos exclusivos en Mérida esperan por ti

 

La CNPC estimó preliminarmente que más de 13 mil viviendas presentan daños parciales o totales, mientras que continúan las labores de rescate en comunidades aisladas.

 

Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático advirtieron que la magnitud del desastre está vinculada a la intensificación de fenómenos meteorológicos derivados del cambio climático, con precipitaciones que superaron récords históricos y provocaron deslaves en zonas serranas y valles agrícolas.

 

Aunque organismos internacionales como la ONU han ofrecido apoyo técnico, la presidenta Sheinbaum reiteró que México cuenta con recursos propios, incluidos los 19 mil millones de pesos destinados a emergencias naturales. No obstante, señaló que se evalúa la ampliación presupuestal en caso de que las lluvias continúen durante los próximos días.

 

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales, evitar transitar por zonas de riesgo y reportar cualquier emergencia o persona no localizada al número 079.

“Estamos enfrentando una tragedia nacional con solidaridad, organización y presencia en territorio”, subrayó la titular del Ejecutivo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir