Incendios arrasan Grecia y Turquía: miles de evacuados y paisajes destruidos


Los recientes incendios arrasan Grecia y Turquía dejando tras de sí destrucción, evacuaciones masivas y temperaturas extremas. La Chispa te trae los detalles más impactantes de esta catástrofe ambiental que ya ha forzado a miles de personas a abandonar sus hogares. Las llamas avanzan sin control, impulsadas por fuertes vientos y una histórica ola de calor que no da tregua.
En Grecia, más de 5 mil personas han tenido que evacuar en los alrededores de Atenas, mientras que en Turquía, alrededor de Bursa, los incendios forestales han obligado a cerrar carreteras principales.
Caos climático en el Mediterráneo: incendios fuera de control
El fenómeno climático que afecta la región mediterránea ha intensificado los incendios forestales en ambos países. Las temperaturas, que han superado los 40°C durante más de una semana, han creado el escenario perfecto para la propagación del fuego.
Con un récord de calor en Turquía, el riesgo de incendios forestales se ha disparado. Las autoridades locales informan que en algunas regiones del país se han alcanzado temperaturas inéditas, lo cual ha secado los suelos y los bosques, convirtiéndolos en leña viva.
Los esfuerzos de los más de mil 100 bomberos desplegados alrededor de Bursa no han sido suficientes para contener las llamas. La carretera entre Bursa y Ankara permanece cerrada por razones de seguridad, mientras que la cifra de evacuados asciende a más de mil 700 personas.
Mientras que en la capital griega, Atenas, y sus alrededores se encuentran en estado de emergencia. El domingo, la temperatura alcanzó los 42°C en Tebas, y la canícula ha mantenido niveles críticos durante siete días consecutivos.
Los bomberos en Grecia luchan por contener los incendios forestales activos en el Peloponeso, Eubea, Citera y Creta. Aunque algunos focos muestran signos de retroceso, otros se mantienen peligrosamente incontrolables. Aviones y helicópteros comenzaron sus labores desde la madrugada, tratando de evitar que las llamas se acerquen a zonas densamente pobladas.
Pérdidas humanas y movilización masiva
Un bombero perdió la vida por un infarto mientras combatía el fuego en Turquía, lo que resalta los riesgos extremos que enfrentan quienes están en la primera línea. El alcalde Mustafa Bozbey lamentó públicamente la tragedia y pidió mayor apoyo nacional e internacional.
Familias enteras han sido reubicadas en refugios temporales. “Salimos con lo puesto. El fuego estaba a metros de nuestra casa”, cuenta una residente del noreste de Turquía. La situación se repite en comunidades griegas, donde la evacuación fue repentina y caótica.
Incendios arrasan Grecia y Turquía en medio de advertencias internacionales
La comunidad internacional ha empezado a prestar atención al deterioro climático que golpea esta región. Las imágenes satelitales muestran enormes columnas de humo visibles desde el espacio. Varios expertos han advertido que estos eventos podrían volverse comunes si no se aplican medidas ambientales urgentes.
Científicos del clima coinciden en que el cambio climático es un factor clave en el aumento de incendios. El calentamiento global y las olas de calor extremas están estrechamente relacionados con el incremento de desastres naturales como estos.
Los incendios que arrasan Grecia y Turquía no pasan desapercibidas. Las imágenes de bosques consumidos, casas reducidas a cenizas y personas desplazadas son un grito de auxilio para el planeta.