Ciberataque paraliza aeropuertos en Europa: Heathrow y Bruselas entre los afectados
Ciberataque paraliza aeropuertos en Europa, generando caos en las principales terminales aéreas del continente. Lo que parecía un fin de semana normal, se convirtió en una pesadilla para miles de pasajeros. El incidente, atribuido a una interrupción técnica en los sistemas de facturación y embarque automatizado, afectó gravemente los servicios en aeropuertos clave como Heathrow (Reino Unido), Bruselas (Bélgica) y Berlín (Alemania).
La compañía responsable, Collins Aerospace, subsidiaria de RTX, se encuentra bajo presión por su implicación directa en este fallo que expone una vez más la vulnerabilidad crítica de la infraestructura tecnológica en Europa.
Ciberataque paraliza aeropuertos en Europa: ¿qué pasó exactamente?
El ataque cibernético fue dirigido a los sistemas operativos de Collins Aerospace, proveedor clave de software para operaciones de embarque y facturación electrónica. Desde el viernes por la noche, los sistemas comenzaron a fallar, provocando que varios aeropuertos europeos implementaran procedimientos manuales para atender a los pasajeros.
RTX, empresa matriz de Collins Aerospace, admitió en un comunicado que están enfrentando una “interrupción relacionada con la cibernética” que afecta únicamente a la facturación y entrega de equipaje. Aunque los equipos están trabajando contrarreloj para restablecer el sistema, el impacto ya se ha hecho notar de forma masiva.
Heathrow y Bruselas entre los aeropuertos más afectados
El aeropuerto de Heathrow, el más transitado del continente, fue uno de los primeros en reportar fallas operativas. Se estima que decenas de vuelos sufrieron retrasos de hasta una hora, mientras que al menos 10 fueron cancelados durante la mañana del sábado.
Bruselas también confirmó la interrupción total de su sistema automatizado, obligando a su personal a utilizar métodos manuales que ralentizaron considerablemente el flujo de pasajeros. La situación se replicó en el aeropuerto de Berlín, según declaraciones oficiales.

¿Por qué Collins Aerospace fue el blanco?
Collins Aerospace es uno de los principales proveedores tecnológicos para aerolíneas y aeropuertos globales. Su software gestiona desde el check-in electrónico hasta el despacho de equipajes y el control de accesos. Un solo fallo puede desatar un efecto dominó en múltiples aeropuertos simultáneamente, tal como ocurrió en este caso.
La dependencia de un único proveedor, sin sistemas de respaldo independientes, se ha convertido en un riesgo estratégico. Expertos en seguridad digital recomiendan que las autoridades nacionales exijan infraestructuras redundantes y planes de contingencia automatizados.
Reacciones internacionales ante el ataque
Ministros de Transporte y Seguridad de varios países miembros de la Unión Europea ya han solicitado una reunión de emergencia para evaluar el incidente. Francia y Alemania han expresado su preocupación por la falta de preparación digital frente a ataques de esta magnitud.
Por su parte, la Comisión Europea podría anunciar en los próximos días nuevas normas obligatorias de ciberseguridad para infraestructuras críticas.
