Leyendo ahora
Saúl “Canelo” Álvarez contra Jermel Charlo.

Saúl “Canelo” Álvarez contra Jermel Charlo.

Canelo (1)
El sábado 30 de septiembre del 2023, habrá noche de gala en el boxeo con el combate entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez contra Jermel Charlo el estadounidense.
El estadio T-Mobile Arena será escenario de una noche en la que todos esperan ver una pelea espectacular entre los campeones mundiales de peso mediano y super welter CMB.

Antecedentes.

Canelo (3)

Esta será la tercera defensa consecutiva de Canelo de su corona de las 168 libras, luego de conseguir victorias sobre John Ryder y Gennady Golovkin.

La batalla Canelo-Charlo es la primera vez en la era de los cuatro cinturones que dos campeones indiscutibles reinantes colisionan, haciendo aún más atractivo este combate.

Saúl “Canelo” Álvarez alcanzó tiene un récord de 59 victorias, 2 derrotas y 2 empates, ha sido campeón mundial superwelter, mediano, supermediano y semicompleto.

Canelo (2)

Álvarez inicio su camino a la gloria indiscutible de las 168 libras derrotando a Callum Smith vía UD, luego conquistó el cinturón OMB noqueando al previamente invicto Billy Joe Saunders.

Culminó su obra maestra noqueando al entonces campeón FIB, Caleb Plant.

Jermell Charlo tiene un récord de 35 victorias, 1 derrota y 1 empate.

Jermel Charlo (1)

Inició su camino por el trono indiscutible en pelea de revancha contra Tony Harrison donde recuperó su cinturón superwelter del WBC.

Luego tuvo una pelea unificatoria contra Jeison “Banana” Rosario, en la cual le arrebató los cinturones FIB y AMB.

Intentó alcanzar el estatus indiscutible en contra del campeón de la Organizacin Mundial de Boxeo,  Brian Castaño; sin embargo, empataron en lo que fue una de las mejores peleas del año.

Jermel Charlo (2)

En su segunda pelea, Jermell derrotó a Castaño por KO y alcanzó la gloria indiscutible.

Otros combates de la cartelera.

Jesús Ramos  vs. Erickson Lubin, ambos estadounidenses del peso superwélter, a 12 rounds.

Jesús Ramos (1)

Esta cartelera, con la producción de Premier Boxing, tendrá además a 2 pleitos a 12 rounds.

Uno de ellos por título mundial interino y otro que bien podría serlo por sus protagonistas.

Jesús Ramos  vs. Erickson Lubin, ambos estadounidenses del peso superwélter, a 12 rounds.

, de 22 años, es un boxeador zurdo que causa sensación con su récord de 20-0-0 y 16 triunfos por nocaut.

Jesús Ramos (2)

El “ Mono” Ramos, de origen sinaloense por sus padres, noqueó a otro joven invicto como Joseph Spencer.

Como resultado, se acerca a una oportunidad mundialista en las 154 libras.

Esta es la categoría en la que Charlo es campeón mundial por la FIB, el CMB, la OMB, este cinturón pasará a estar en manos de Tim Tszyu y la AMB.

Jesús Ramos (3)

Ramos, que hace dos años venció al actual campeón interino del CMB Brian Mendoza.

Ver también
Salida de Checo Perez de RedBull

Erickson Lubin, de 27 años, récord de 25-2-0 con 18 KO y solamente vencido por Charlo y por Sebastián Fundora, cuando peleó por un título mundial.

El cubano Yordenis Ugas vs. el norteamericano Mario Barrios  por el título mundial wélter interino, a 12 rounds.

Yordenis Ugas (3)

El de Cuba, con récord 27-5-0 con 12 KO y apenas una derrota por la vía rápida ante Errol Spence Jr. en su última pelea.

Ya fue campeón mundial wélter por un año y medio gracias a sus triunfos por puntos ante Abel Ramos y Manny Pacquiao, ahora regresa al ring en la misma división en la que manda Terence Crawford.

Mario Barrios (3)

Mario Barrios, de 28 años busca volver a llevar su nombre a los primeros planos luego de una serie de derrotas.

El texano Barrios, de récord 27-2-0 con 18 triunfos por nocaut y una derrota por esa vía.

Mario Barrios (1)

Fue campeón mundial de la AMB en peso superligero entre 2019 y 2021, perdió el título en su derrota por KOT 11 contra Gervonta Davis.

Mario Barrios (2)

Ahora intenta anotarse entre los nombres grandes de peso wélter, división en la que perdió con claridad ante Keith Thurman en 2022 y este año noqueó en el octavo asalto a Jovanie Santiago.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir