Leyendo ahora
Obispos colombianos llaman a no perder la esperanza tras asesinato de senador

Obispos colombianos llaman a no perder la esperanza tras asesinato de senador

Obispos colombianos

Los Obispos colombianos han lanzado un mensaje contundente a la nación tras el doloroso asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un hecho que ha conmocionado a toda la Iglesia de Colombia y al país entero.

El magnicidio, ocurrido el 7 de junio en Bogotá, dejó a la víctima en estado crítico hasta su fallecimiento el 11 de agosto. Este crimen, más allá de su gravedad política, ha despertado un llamado urgente a la unidad, la justicia y la preservación de la esperanza nacional.

Pronunciamiento oficial de los Obispos colombianos

En un comunicado lleno de dolor pero también de fe, los Obispos colombianos expresaron su solidaridad con la familia del senador y llamaron a las autoridades a continuar las investigaciones hasta esclarecer la verdad y garantizar que el magnicidio no quede impune. Su mensaje no es solo una declaración de condolencia, sino un llamado a la conciencia colectiva para no caer en el desánimo.

Un llamado a no perder la esperanza

Los prelados exhortaron al pueblo colombiano a no permitir que la violencia robe la esperanza, insistiendo en la importancia de reaccionar pacíficamente y defender los valores que sostienen a la nación. Recordaron que el lema del escudo nacional, “¡Libertad y Orden!”, no es un simple adorno, sino una meta que exige compromiso ciudadano.

Los obispos detallaron que la libertad debe garantizar el bien común, el desarrollo humano integral y el respeto a las diferencias sin recurrir a la violencia. Asimismo, el orden debe ser justo e institucional, protegiendo los derechos y deberes de todos los ciudadanos.

El rechazo absoluto a la violencia

Los Obispos colombianos reiteraron que la violencia jamás será un camino válido para el progreso, sino que solo engendra más dolor y muerte. Plantearon la necesidad histórica de construir un país basado en la justicia, la equidad, la reconciliación y la paz verdadera.

Ver también
El presidente Rusia no estará al frente de la negociación con Ucrania

En este sentido, ofrecieron el servicio pastoral de la Iglesia en todo el territorio, como herramienta para alcanzar la unidad y la armonía social. Este compromiso no es nuevo, pero cobra un sentido renovado frente a la tragedia nacional.

Mensaje final y esperanza de reconciliación

Citando el Prefacio de Reconciliación II, los obispos se confiaron a la acción del Espíritu Santo para que en Colombia los enemigos se conviertan en amigos, los adversarios estrechen sus manos y los pueblos busquen la unión. Este mensaje, cargado de espiritualidad y responsabilidad social, busca que el país recupere la esperanza y fortalezca la paz.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay no solo ha sido un golpe para su familia y sus seguidores, sino también un evento que ha estremecido la estabilidad política nacional. Analistas consideran que este hecho podría marcar un antes y un después en el debate sobre la seguridad de líderes políticos en Colombia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir