Seguridad nacional avanza en decomisos millonarios y desmantelamiento de redes criminales
 
						 
			Golpes estratégicos al crimen organizado
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado, destacando decomisos de droga, armas y combustible robado, así como la desarticulación de células delictivas en distintas regiones del país. Las acciones coordinadas entre fuerzas federales y estatales muestran un enfoque integral que combina inteligencia, fuerza operativa y coordinación institucional.
Uno de los principales golpes al narcotráfico se registró en Culiacán, Sinaloa, donde elementos del Ejército Mexicano localizaron un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas sintéticas. En este operativo fueron asegurados materiales químicos altamente peligrosos, entre ellos 500 litros de alcohol etílico, 300 litros de acetona y 250 kilos de sosa cáustica, lo que representa una afectación económica estimada de 413 millones de pesos para las estructuras criminales.
En la misma localidad, se detectó una segunda área de concentración con 750 litros de sustancias químicas, generando una afectación adicional de 15 millones de pesos.
La frontera norte continúa siendo un foco estratégico. En Tijuana, Baja California, fuerzas federales realizaron cateos simultáneos que derivaron en la detención de seis presuntos delincuentes, el aseguramiento de armas, vehículos y droga valuada en más de 7.6 millones de pesos, incluyendo un kilogramo de fentanilo y 250 gramos de metanfetamina.
En Sonora, particularmente en el municipio de Atil, se decomisaron 15.7 kilos de metanfetamina, con un valor aproximado de 4.2 millones de pesos, y se aseguraron vehículos con reporte de robo.
En la zona centro, Ciudad de México también fue escenario de un operativo importante: en la alcaldía Tlalpan se detuvo a 11 personas relacionadas con un grupo delictivo. Se aseguraron drogas, armas y vehículos en lo que se considera una acción clave para debilitar estructuras criminales locales.
Seguridad nacional avanza en decomisos millonarios y desmantelamiento de redes criminales
El estado de Quintana Roo, en el municipio de Benito Juárez, registró la incautación de 171 kilos de marihuana, 1.7 kilos de metanfetamina y 96 cartuchos para cigarro electrónico con sustancias ilícitas, con una afectación estimada de un millón de pesos al crimen organizado.
En Nuevo León, se confiscaron nueve armas largas, más de 400 cartuchos y equipo táctico, resultado de operaciones en el municipio de Galeana.
Por otro lado, la lucha contra el robo de hidrocarburos continúa con pasos firmes. En operativos realizados en Jalisco e Hidalgo, se localizaron cinco tomas clandestinas. En Celaya, Guanajuato, se decomisaron 72 mil litros de combustible robado, mientras que en Degollado, Jalisco, se aseguraron cuatro tractocamiones y 65 mil litros adicionales.
En conjunto, estas acciones reflejan una estrategia sostenida y multidimensional, centrada en la afectación económica directa a las estructuras del crimen organizado y en la reducción de su capacidad operativa. El despliegue coordinado entre la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, la FGR y las policías estatales busca no solo contener, sino desmantelar redes delictivas con presencia en diversas regiones del país.
Las autoridades reiteraron que la Estrategia Nacional de Seguridad se mantendrá firme sobre sus cuatro pilares: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con los gobiernos estatales.
 
		
