Sheinbaum y Noem refuerzan cooperación en seguridad y migración en su primer encuentro oficial


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este martes en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en un encuentro clave para la cooperación bilateral en temas de seguridad fronteriza, migración y combate al narcotráfico.
El encuentro, que marca la primera visita de una integrante del gabinete del presidente Donald Trump a México desde el inicio del nuevo gobierno, abordó estrategias conjuntas para frenar el tráfico de drogas y personas, así como la gestión de los flujos migratorios en la región.
Compromisos y desafíos en la frontera
Durante la reunión, Noem reconoció los esfuerzos de México en el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera y la recepción de vuelos de deportación de migrantes. No obstante, subrayó que persisten retos significativos en la contención de drogas sintéticas y cruces irregulares.

“Nuestra colaboración contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”, declaró la funcionaria estadounidense al término del encuentro.
Sheinbaum y Noem refuerzan cooperación en seguridad y migración en su primer encuentro oficial
Por su parte, Sheinbaum reafirmó el compromiso de México con una estrategia de seguridad centrada en los derechos humanos y el desarrollo regional. “Hablamos de migración, un tema crucial para ambas naciones, y buscamos soluciones conjuntas”, señaló en su conferencia matutina.
Presencia de alto nivel en la reunión
El encuentro, realizado en el Salón Leona Vicario, contó con la participación del canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, entre otros funcionarios mexicanos.
Desde el gobierno estadounidense, la visita de Noem se enmarca en una gira diplomática que incluyó reuniones con los mandatarios de El Salvador y Colombia, Nayib Bukele y Gustavo Petro, respectivamente.
Tensiones y colaboración diplomática
Aunque la reunión inició con retraso debido al aterrizaje de la comitiva estadounidense en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el diálogo se mantuvo en un ambiente de cortesía diplomática pese a las recientes tensiones derivadas de la política migratoria de Trump.

Ambos gobiernos buscan consolidar una mayor coordinación en seguridad, aunque persisten diferencias en enfoques sobre migración y comercio, especialmente en un contexto de reforzamiento de la frontera y posibles medidas arancelarias por parte de Estados Unidos.
La reunión marca un primer paso en la agenda bilateral bajo la administración de Sheinbaum, quien apuesta por una diplomacia basada en la cooperación y el desarrollo regional.