Leyendo ahora
Sheinbaum destaca la coordinación territorial y prevención del delito, claves en la baja de homicidios dolosos

Sheinbaum destaca la coordinación territorial y prevención del delito, claves en la baja de homicidios dolosos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó este lunes que la reducción del 25.8 por ciento en los homicidios dolosos en el país, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, es resultado directo de una estrategia integral de seguridad con fuerte énfasis en la coordinación territorial, la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social.

Durante su participación en la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum destacó el papel central de los Comités de Paz, Ferias de Paz y la recuperación de espacios públicos, iniciativas impulsadas por la Secretaría de Gobernación y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Estas acciones, explicó, se enfocan en intervenir directamente en los municipios con mayor incidencia delictiva, articulando esfuerzos comunitarios y gubernamentales.

“Es una acción estructural que no sólo busca contener la violencia, sino erradicar sus causas. Atendemos a la población de forma directa, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y apoyo social en territorios vulnerables, donde hoy se construyen espacios de paz y convivencia”, señaló la mandataria.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó cifras que respaldan esta tendencia: en septiembre de 2024 se registraban en promedio 86.9 homicidios dolosos al día, mientras que para mayo de 2025 esa cifra bajó a 64.5, el nivel más bajo para un mes de mayo desde 2016.

Sheinbaum destaca la coordinación territorial y prevención del delito, claves en la baja de homicidios dolosos

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, en lo que va del gobierno, se han detenido más de 23 mil personas por delitos de alto impacto, incautado 172 toneladas de droga y desmantelado 994 laboratorios clandestinos. El Operativo Frontera Norte, iniciado el 5 de febrero, ha permitido además la detención de más de 4 mil personas y el aseguramiento de miles de armas, cartuchos y cargadores.

Ver también
El Gabinete de Seguridad refuerza operativos en todo el país: resultados destacados en Baja California, Sinaloa y más estados

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, añadió que en seis meses la estrategia “Atención a las Causas” ha logrado más de 1.6 millones de atenciones directas en comunidades de nueve estados, gracias a la colaboración de 38 dependencias federales.

Este enfoque multisectorial, que prioriza la prevención, la reconstrucción del tejido comunitario y la coordinación interinstitucional, representa —según el Gobierno de México— un cambio de paradigma en la seguridad pública, frente a modelos pasados centrados exclusivamente en la confrontación armada.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir