SEGOB aclara reglas de promoción y participación rumbo a la elección judicial del 1 de junio

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció un mensaje claro y detallado sobre el proceso de elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, destacando las nuevas reglas de promoción del voto, los actores autorizados para participar y el formato de las boletas electorales.
“Vamos a reiterar la información sobre la elección del Poder Judicial”, afirmó la funcionaria, quien subrayó que esta elección no será promovida exclusivamente por el Instituto Nacional Electoral (INE), como en anteriores procesos, sino que ahora se suman otros actores públicos, conforme a una reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Sala Superior del TEPJF determinó que el INE no puede ser la única autoridad con facultades para promover la participación ciudadana en este proceso extraordinario. Así, también podrán difundir información sobre la elección el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, tanto federales como estatales, así como los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).
Rodríguez Velázquez explicó con claridad los límites de dicha promoción: “Se puede invitar a votar y orientar sobre el proceso, siempre que no se aluda a candidatos específicos ni se utilicen colores, imágenes o logotipos oficiales que identifiquen a autoridades o personas candidatas”. En ese sentido, remarcó que la promoción debe ser genérica, educativa e institucional.
Rosa Icela Rodríguez aclara reglas de promoción y participación rumbo a la elección judicial del 1 de junio
La secretaria también detalló el procedimiento que seguirá la ciudadanía al momento de votar, con seis boletas de distintos colores para elegir ministras, magistradas, magistrados y jueces, tanto en instancias federales como en 19 entidades donde también se votará por juzgadores locales. Cada boleta incluirá las candidaturas por género y poder proponente, y los votantes deberán marcar los números correspondientes a su elección.
“Nosotros llamamos a la participación, a votar este próximo primero de junio. Decirle a todos los ciudadanos y ciudadanas que su participación es muy importante”, concluyó Rodríguez, invitando además a visitar el micrositio del INE “Conóceles, Practica y Ubica”, donde se puede consultar información detallada sobre cada candidatura y ubicar la casilla correspondiente.
Con esta intervención, Rosa Icela Rodríguez se posiciona como una de las voces clave en el impulso de la participación ciudadana en un proceso inédito que busca democratizar la elección del Poder Judicial.