Leyendo ahora
Iglesia católica condena asesinato de colaboradores de Clara Brugada y llama a reconstruir la paz desde la justicia y la reconciliación

Iglesia católica condena asesinato de colaboradores de Clara Brugada y llama a reconstruir la paz desde la justicia y la reconciliación

Ante el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y José Muñoz, asesor de la misma administración, la Iglesia católica alzó la voz este martes con un mensaje contundente: es urgente reconstruir el tejido social y restaurar la paz en México desde la justicia, la verdad y la reconciliación.

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de México, encabezados por el cardenal Carlos Aguiar Retes, expresaron su profunda consternación por estos hechos que calificaron como “heridas profundas al corazón de nuestra sociedad”. A través de un comunicado conjunto, los jerarcas eclesiásticos reiteraron que la violencia no puede seguir normalizándose y apelaron a la conciencia colectiva para retomar el rumbo hacia un país más justo y fraterno.

“Cada pérdida humana causada por la violencia es una herida que interpela no solo a las autoridades, sino a toda la sociedad”, señalaron los obispos. Recordaron también las palabras del Papa León XIV, quien ha urgido al mundo a construir una paz verdadera que brote “no del poder, ni de la imposición, sino de la justicia, la misericordia y la verdad”.

En un tono pastoral, pero firme, los obispos hicieron un llamado amplio a los líderes políticos, sectores sociales, comunidades religiosas, familias y ciudadanos de buena voluntad, para que sumen esfuerzos en la edificación de un México en paz.

El pronunciamiento no solo condena el crimen, sino que lo coloca como un punto de inflexión para reflexionar sobre las raíces estructurales de la violencia: la desigualdad, la impunidad, la exclusión y la falta de diálogo entre sectores sociales.

Iglesia católica condena asesinato de colaboradores de Clara Brugada y llama a reconstruir la paz desde la justicia y la reconciliación

La Iglesia ofreció también oraciones por las víctimas y sus familias, al tiempo que renovó su compromiso con el acompañamiento espiritual y la promoción de una cultura de paz que implique también procesos de perdón y reconciliación.

Ver también
"Las Fuerzas Armadas están preparadas para Claudia Sheinbaum como Comandanta Suprema", AMLO

El mensaje fue firmado por los obispos de las diócesis de Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco, así como por obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México.

Con este pronunciamiento, la Iglesia busca posicionarse nuevamente como un actor relevante en la vida pública del país, llamando a la unidad y al compromiso moral ante el deterioro social y la persistente violencia que aqueja a distintas regiones del país, incluida la capital.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir