Leyendo ahora
Heineken y parques industriales apuntalan desarrollo económico en el sureste con inversión histórica

Heineken y parques industriales apuntalan desarrollo económico en el sureste con inversión histórica

La inversión de 2,750 mdd de Heineken en Yucatán y el arranque de 13 nuevos parques industriales reflejan el dinamismo del Plan México y el atractivo del país para el capital privado.

La estrategia de atracción de inversiones del Gobierno de México dio nuevos frutos esta semana con el anuncio de una inversión histórica de 2 mil 750 millones de dólares por parte de la cervecera Heineken, que instalará una nueva planta en Kanasín, Yucatán, como parte del Plan México. La obra, que se desarrollará entre 2025 y 2028, marca un parteaguas para el desarrollo industrial del sureste, con la creación de 300 empleos directos, 2,500 indirectos y 2,000 temporales durante la etapa de construcción.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que esta inversión es una muestra de la confianza del sector privado en la estabilidad y potencial económico del país. “Siguen las inversiones en México, sigue la confianza, no es por nada, pero hoy el peso está abajo de 19, 18.98”, destacó durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

En un enlace desde Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que la llegada de Heineken representa un hito para la industrialización y el empleo local, además de posicionar al estado como una nueva frontera para la inversión responsable.

El CEO de Heineken México, Oriel Bonaclocha, enfatizó que la planta será un modelo de innovación y sostenibilidad, y que el proyecto se llevó a cabo respetando el derecho a la consulta de las comunidades indígenas, convirtiéndose en la primera empresa en hacerlo bajo este nuevo estándar en la región. “Confiamos en México, en su gente y en todo lo que podemos construir juntos”, sostuvo.

Ver también
Clara Brugada impulsa vivienda sustentable y social en la CDMX

Además, el sector industrial sigue avanzando con fuerza. El consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), Héctor Ibarzábal, anunció que ya se han destinado 626 millones de dólares para el desarrollo inicial de 13 nuevos parques industriales, como parte de los 100 previstos en el sexenio. De hecho, adelantó que la meta se superará, con 116 parques proyectados y una inversión total estimada en 5 mil millones de dólares.

Estas acciones, en conjunto, forman parte del Plan México, una estrategia federal para aprovechar las ventajas del país en el contexto del “nearshoring” y fortalecer las cadenas productivas nacionales con enfoque regional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir