Disminuyen homicidios en México, pero Guanajuato sigue liderando en violencia


El informe preliminar de incidencia delictiva, presentado por Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), confirmó la tendencia a la baja en los delitos en el país, con una reducción del 27% en homicidio doloso en comparación con enero de 2018. Sin embargo, la violencia persiste en ciertas regiones, con Guanajuato concentrando el mayor número de homicidios.
De acuerdo con el reporte, entre el 1 y el 24 de marzo de 2025, seis entidades federativas concentraron el 49.2% de los homicidios dolosos registrados en el país. Guanajuato encabeza la lista con el 11.2% de los casos (277 víctimas), seguido del Estado de México con 7.8% (121 víctimas), Chihuahua con 6.7%, Baja California con 6.1%, Sinaloa con 5.9% y Sonora con 5.6%.
Llama la atención el caso de Guanajuato, que en los últimos 15 días pasó de concentrar el 15.9% de los homicidios a superar el 17%, consolidándose como la entidad con mayor violencia homicida desde 2017.
Estrategia de seguridad en Guanajuato
Ante este panorama, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, viajará a Guanajuato junto con el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, para implementar un plan de acción enfocado en reducir la inseguridad en la entidad.
El gobierno federal ha insistido en que la estrategia de seguridad ha dado resultados a nivel nacional, con una reducción del 22.4% en el promedio mensual de víctimas de homicidio doloso en comparación con enero de 2024. No obstante, el incremento de la violencia en Guanajuato pone en evidencia los desafíos pendientes en materia de seguridad en ciertos estados.