Leyendo ahora
Alertan sobre rezago en vacunación materna e infantil tras aumento de casos de tos ferina y sarampión en México

Alertan sobre rezago en vacunación materna e infantil tras aumento de casos de tos ferina y sarampión en México

El rezago en la vacunación, especialmente en mujeres embarazadas y niños menores de un año, se perfila como un factor crítico detrás del aumento de enfermedades prevenibles como el sarampión y la tos ferina en México, advirtió el secretario de Salud, David Kersenovich.

Hasta la semana epidemiológica 16, se han confirmado 2 mil 19 casos de sarampión en el país y 809 casos de tos ferina, siendo esta última responsable de 48 defunciones, todas en menores de un año, cuyas madres no recibieron la vacuna durante el embarazo. “Las vacunas salvan vidas. Lo que estamos viendo es el reflejo de una falta de cobertura en sectores clave”, enfatizó Kersenovich.

En el caso del sarampión, de los 1,019 casos probables detectados, 583 fueron confirmados. La mayoría de ellos ocurrieron en Campeche, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, donde 542 de los afectados no contaban con antecedentes de vacunación, y sólo 17 personas habían recibido el esquema completo.

Alertan sobre rezago en vacunación materna e infantil tras aumento de casos de tos ferina y sarampión en México

La situación con la tos ferina es igual de preocupante: la enfermedad se ha extendido por todo el país, con mayor prevalencia en Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua. Las 48 muertes corresponden a bebés menores de un año que no contaban con protección indirecta a través de la inmunización materna.

Ver también
Nueva Escuela Mexicana: SEP prioriza inclusión, calidad educativa y participación comunitaria en el nivel medio superior

El secretario subrayó que la vacunación contra la tos ferina debe aplicarse a niñas y niños de 1 a 7 años y, de manera prioritaria, a las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, para proteger a los recién nacidos en sus primeros meses de vida.

“Estamos ante un llamado urgente a reforzar los esquemas de vacunación”, concluyó Kersenovich, destacando la necesidad de campañas de concientización más efectivas y de fortalecer el acceso a las vacunas en todo el territorio nacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir