Sefotur impulsa el desarrollo ecoturístico de Río Lagartos, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil

La Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), a través del fomento de la movilidad sustentable impulsa el desarrollo ecoturístico de Río Lagartos con la puesta en marcha del proyecto socio-artístico “ColoreAndo Río Lagartos”, esta iniciativa la realiza en la colaboración con el Ayuntamiento de Río Lagartos, el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate.
Organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada e instancias gubernamentales unieron esfuerzos para fortalecer el tejido social de las comunidades en los ámbitos personales, sociales, culturales, ambientales y económicos de manera sostenible y colectiva.

Proyecto socio-artístico “ColoreAndo Río Lagartos” impulsa el desarrollo ecoturítico de la localidad.
Durante el proyecto se llevaron a cabo 26 talleres socio-artísticos, cuyo propósito fue estimular la participación de la comunidad, generar confianza colectiva y fomentar la movilidad sustentable en Río Lagartos. Algunos de los talleres fueron “Mural de colores”, “Biciescuela”, “Encuentro de Turismo”, “Comunicación no violenta”, entre varios otros que promovieron el diálogo, el encuentro y la conexión entre las personas de la comunidad.

ColoreAndo Río Lagartos llevó a cabo intervenciones viales que cubrieron con color 427.8 m2 en las intersecciones de la Calle 9 con las Calles 10, 12, 13, 15 y 17; esta pinta promovió la participación de la comunidad y detonó la apropiación del espacio público; además, con la colaboración de 5 artistas, se pintaron 13 murales que narran las historias de la comunidad y abordan temas de movilidad sustentable; este proceso implicó una pinta de 411.2 m2 en distintos muros de la localidad. Tanto en la intervención vial como en la mural, se usaron un total 320 litros de pintura que dieron color a Río Lagartos.
Sefotur impulsa el desarrollo ecoturístico de Río Lagartos y con proyecto que se llevó a cabo en 59 días contó con el apoyo de 23 personas voluntarias y de 9 familias que, con su esfuerzo y colaboración, dieron vida a las historias de la comunidad; esta intervención socio-artística beneficia directamente a 226 personas y a 385 de manera indirecta.

El proyecto impulsa el desarrollo turístico de Río Lagartos yes atractivo de las comunidades dice titular de Sefotur
La titular de Turismo del Estado, Michelle Fridman Hirsch, comentó que estas actividades forman parte de las acciones que han implementado por la campaña “Yucatán es color”, unió a las comunidades a través de murales e intervenciones de color, que son atractivos turísticos a más de 12 localidades en el estado y refuerzan el nombramiento de los nuevos Pueblos Mágicos.

“Yucatán es color” es posible por la participación de la ciudadanía señala alcaldesa de Río Lagartos
“Río Lagartos lo conformamos todos; agradecemos a la ciudadanía de este gran puerto, porque sin su participación no hubiera podido cumplirse uno de los principales objetivos del proyecto: la participación activa de mujeres, hombres, niñas, niños y adultos mayores. Así, con la unión de todas y todos, seguiremos haciendo de nuestro hogar el punto rosa de la costa Yucateca”, comentó Floricely Alcocer Marfil, presidenta municipal de Río Lagartos, acompañada de Mai Hernández, directora del programa Comex por un México Bien Hecho y Guillermo Milano, director ejecutivo de Colectivo Tomate.

Río Lagartos el punto rosa de la costa Yucateca
Yucatán es un estado lleno de color, desde los brindados por la naturaleza, los que se muestran en sus construcciones de zonas arqueológicas, monumentos, museos, casonas y haciendas, hasta la misma gastronomía de la región, por lo que la realización de estos murales, complementan y destacan los atractivos de cada uno de los municipios donde se han llevado a cabo.