Ff 37 genera lluvias intensas y fuertes vientos: autoridades piden extremar precauciones


Las condiciones meteorológicas de este martes mantienen en alerta a gran parte del país, luego de que el frente frío número 37 se desplazara hacia el oriente de la península de Yucatán, generando lluvias, rachas intensas de viento, oleaje elevado y un marcado descenso en las temperaturas, principalmente en el norte, centro y sureste del territorio nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío asociada cubre regiones del Golfo de México, así como entidades del noreste y centro del país, lo que ha provocado un descenso notable en las temperaturas matutinas y nocturnas. Además, se mantiene el evento de “Norte” con vientos que alcanzan rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 60 km/h en la costa del Golfo y la península de Yucatán.
Estas condiciones han encendido las alertas en estados como Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde se prevén lluvias fuertes de hasta 50 mm, acompañadas de tormentas eléctricas. Además, las autoridades advierten sobre riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas y rurales, particularmente en áreas vulnerables.
Frente frío número 37 genera lluvias intensas y fuertes vientos: autoridades piden extremar precauciones
Por otro lado, la entrada de humedad por la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad atmosférica en niveles altos podría provocar lluvias aisladas en estados del altiplano como Tlaxcala y Puebla, donde también se esperan rachas de viento que podrían superar los 50 km/h.
En contraste, el ambiente caluroso a muy caluroso predominará en el noroeste y occidente del país. En entidades como Sonora, Sinaloa y Guerrero, las temperaturas podrían alcanzar hasta 45 grados Celsius, lo que representa un riesgo adicional por golpes de calor e incendios forestales, sobre todo ante los vientos intensos que favorecen su propagación.
El SMN reiteró que las condiciones climáticas extremas continuarán durante el día, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones: evitar transitar por zonas inundadas, asegurar techos y objetos expuestos al viento, y protegerse ante el descenso térmico, especialmente en comunidades serranas del norte del país, donde se han registrado mínimas de hasta -15 grados Celsius.