Alerta en Quintana Roo por Tormenta Tropical “Idalia”

Las autoridades de Quintana Roo se encuentran en alerta ante la presencia de la tormenta tropical “Idalia” que se ubica frente a las costas de la región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un reporte advirtiendo sobre la cercanía del fenómeno meteorológico, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.
Se esperan condiciones climáticas adversas en las costas de Quintana Roo y Yucatán, incluyendo lluvias fuertes y oleaje elevado.
El SMN detalló que la tormenta tropical podría generar lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y fuertes en Yucatán y Campeche. Además, se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h y la posibilidad de trombas marinas en la región. La coordinación entre el SMN y el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos, se mantiene para monitorear la evolución del fenómeno.
La zona de prevención por efectos de tormenta tropical se extiende desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum y Cozumel, Quintana Roo. Ante esta situación, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil, especialmente debido a la posibilidad de deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos y arroyos.
Cuba en Alerta ante “Idalia”
El Instituto Meteorológico de Cuba (Insmet) pronostica que la tormenta tropical “Idalia” podría convertirse en huracán durante el día. Se emitió una alerta especial para el extremo occidental de la isla debido a las persistentes e intensas lluvias que se esperan. Se prevén vientos de hasta 75 km/h y lluvias fuertes en la región occidental.
Se espera que “Idalia” mantenga su lento movimiento en dirección al norte, ganando en organización e intensidad. Además de las lluvias, se advierte sobre posibles marejadas en el suroeste de Cuba, lo que podría generar subidas del nivel del mar en zonas bajas del litoral.
La Defensa Civil de Cuba ha declarado la fase informativa como medida de prevención y elevó el grado de alerta en el país ante el paso de la tormenta. Se están tomando medidas para desalojar a los residentes en algunas zonas de riesgo, así como proteger cultivos e infraestructura. En el occidente de Cuba, donde el huracán “Ian” causó estragos el año pasado, se han implementado medidas para evitar inundaciones y daños similares.