Norcorea amenazó a Seúl con una fuerte confrontación


La Chispa trae las noticias más recientes del ámbito internacional, donde Norcorea amenazó a Seúl con represalias tras un tenso episodio ocurrido en la frontera militar. El régimen de Kim Jong-un calificó el incidente como una “grave provocación” que podría desencadenar una escalada sin precedentes.
El pasado 19 de agosto, soldados surcoreanos realizaron más de diez disparos de advertencia con ametralladoras de gran calibre. Esto ocurrió luego de detectar a militares norcoreanos construyendo una barrera cerca de la Zona Desmilitarizada (DMZ). Según Pionyang, estos disparos fueron injustificados y representan una amenaza directa.
Tensiones militares en aumento: Norcorea eleva el tono
En un comunicado oficial, el teniente coronel Ko Jong-chol expresó que la situación en la frontera “ha entrado en una fase incontrolable”. Además, afirmó que el ejército de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) monitorea la situación “minuto a minuto”, dejando claro que las acciones surcoreanas podrían tener consecuencias serias.
La frase Norcorea amenazó a Seúl ha causado revuelo global, especialmente tras conocerse que el régimen norcoreano ya había advertido previamente a las fuerzas estadounidenses sobre sus obras en la frontera, los días 25 de junio y 18 de julio. Estas advertencias buscaban evitar “conflictos fortuitos”, algo que, según el Norte, no se ha respetado.
Reacción del Sur: ¿provocación o respuesta defensiva?
El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) confirmó el cruce de soldados norcoreanos sobre la Línea de Demarcación Militar (LDM), lo que justificó su respuesta armada. Sin embargo, aún no han ofrecido detalles precisos sobre la ráfaga de disparos, lo que ha alimentado la tensión en la península.
Norcorea sostiene que las acciones del Sur, sumadas a los ejercicios militares conjuntos Ulchi Freedom Shield entre Corea del Sur y EE. UU., son una provocación premeditada. Según ellos, esto “no puede sino interpretarse como una provocación militar deliberada destinada a generar un conflicto militar de principio a fin”.
¿Qué podría pasar ahora entre Corea del Norte y del Sur?
El régimen norcoreano ha declarado abiertamente que si las “restricciones y obstrucciones” a sus proyectos fronterizos continúan, lo considerarán como una agresión directa. En consecuencia, tomarán “las contramedidas correspondientes”, lo que eleva el riesgo de un enfrentamiento armado.
Esta situación recuerda a otros momentos críticos vividos en la región, como el incidente del 2010 en la isla Yeonpyeong, donde el conflicto escaló rápidamente. Por ahora, el mundo observa con atención y cautela.