Leyendo ahora
México y Guatemala sellan alianza estratégica para convertir la frontera en un corredor seguro y de desarrollo

México y Guatemala sellan alianza estratégica para convertir la frontera en un corredor seguro y de desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron este jueves un paquete de acciones que busca transformar la frontera común en un espacio de paz, cooperación y crecimiento económico, con énfasis en seguridad, migración y proyectos de infraestructura de alcance regional.

El encuentro, calificado por ambos mandatarios como “histórico”, se desarrolló en un hangar del Tren Internacional Mundo Maya, donde anunciaron la creación de un protocolo binacional de migración y la reactivación del Grupo de Alto Nivel en Seguridad, con el fin de enfrentar de manera coordinada al crimen organizado transnacional y garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.

“Este es un paso decisivo para que nuestras fronteras dejen de ser zonas de riesgo y se conviertan en zonas de paz”, afirmó Sheinbaum Pardo, quien destacó que las negociaciones se enmarcan en cinco ejes: seguridad, infraestructura ferroviaria, energía limpia, medio ambiente y cooperación para el desarrollo.

Entre los acuerdos más relevantes destaca el inicio de estudios de factibilidad para extender el Tren Maya y el Tren Interoceánico hacia Guatemala y Belice, impulsando el comercio y el turismo, pero cuidando el equilibrio ambiental.

Arévalo, por su parte, adelantó que el nuevo protocolo migratorio incluirá planes de repatriación y programas de trabajo temporal, buscando garantizar una migración laboral ordenada y segura. “Para el gobierno de Guatemala, esta protección es un objetivo de máxima prioridad”, subrayó.

México y Guatemala sellan alianza estratégica para convertir la frontera en un corredor seguro y de desarrollo

En materia de seguridad, los jefes de Estado acordaron mantener coordinación directa entre mandos militares y autoridades policiales de ambos países, reforzando el intercambio de inteligencia y la capacidad de respuesta conjunta, sin vulnerar la soberanía de cada nación.

Ver también
Israel capturará más territorio en Gaza según un jefe militar

Sheinbaum informó que en octubre una delegación guatemalteca viajará a México para dar seguimiento a los acuerdos y definir los mecanismos de ampliación de visas de trabajo para guatemaltecos, como parte de la estrategia de desarrollo regional.

La reunión concluyó con un compromiso mutuo: combatir el narcotráfico y otros delitos de alto impacto, y promover proyectos que detonen prosperidad a lo largo de la frontera y la región mesoamericana.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir