La economía de EEUU registra su primera caída en 3 años tras cambios en la política de Trump


La economía de EEUU registra su primera caída en tres años, según el informe oficial del Departamento de Comercio. Este descenso ha generado inquietud en los mercados internacionales y entre analistas que ya temen una posible recesión. El origen de este retroceso apunta directamente a los cambios en la política económica de Donald Trump, cuyas recientes decisiones comerciales impactaron el Producto Interno Bruto (PIB), el comercio global y las expectativas de los consumidores.
¿Qué significa que la economía de EEUU registre su primera caída?
El PIB de Estados Unidos experimentó una contracción del -0,3 % durante el primer trimestre de 2025, una cifra que sorprendió negativamente al mercado, considerando que los analistas esperaban un crecimiento del 0,8 %. Esta caída representa la primera desde 2022, lo que ha hecho sonar las alarmas tanto a nivel nacional como global.
Este retroceso se da en un contexto de tensiones comerciales intensificadas por una ola de nuevos aranceles impulsados por la administración Trump, en un intento de renegociar acuerdos con potencias como China, afectando gravemente la balanza comercial.
La economía de EEUU registra su primera caída en 3 años: Factores clave del desplome
Varios factores contribuyeron a que la economía de EEUU registre su primera caída en tres años:
- Aumento de las importaciones (+41,3 %) que superó el crecimiento de las exportaciones (+1,8 %).
- Reducción del gasto del consumidor, que representa el 70 % del PIB, bajando del 4 % al 1,8 %.
- Disminución significativa del gasto público federal del 4 % al -5,1 %.
- Inestabilidad financiera provocada por nuevas políticas comerciales.
El desequilibrio en la balanza comercial fue el mayor desde 1947, reduciendo el PIB de forma drástica.
¿Hay algún aspecto positivo en medio de la tormenta?
Aunque gran parte de los indicadores son negativos, no todo fue sombrío. La inversión empresarial se aceleró un 9,8 % en el primer trimestre, una clara señal de que las compañías están actuando proactivamente ante la incertidumbre arancelaria. Además, las ventas finales a compradores domésticos privados se mantuvieron sólidas en 3 %, lo que refleja una demanda interna resiliente.
¿Qué viene ahora para la economía estadounidense?
El presidente Trump insiste en que el “auge está por comenzar”, aunque los expertos son más cautelosos. Los próximos trimestres serán clave para determinar si esta caída fue un evento aislado o el inicio de una tendencia más preocupante. Los inversores, empresas y gobiernos extranjeros están atentos a cada decisión de política económica y comercial que provenga de la Casa Blanca.
La economía de EEUU registra su primera caída en 3 años: ¿Estamos ante un punto de inflexión?
La economía de EEUU registra su primera caída y esta señal de alerta debe ser observada con atención. Aunque existen factores temporales como los ajustes comerciales y fiscales, también hay fundamentos estructurales que podrían derivar en una recesión técnica si no se toman medidas correctivas a tiempo.
La administración Trump enfrenta el desafío de equilibrar sus políticas proteccionistas con las necesidades internas de crecimiento y estabilidad.