Italia intercepta aviones rusos en Estonia, las tensiones crecen de nuevo


La Chispa trae noticias mundiales, y esta vez el foco está en una tensa operación: Italia intercepta aviones rusos cerca de Estonia, activando el protocolo de defensa aérea de la OTAN. El viernes 19 de septiembre, tres MiG-31 rusos ingresaron sin autorización al espacio aéreo estonio durante 12 minutos, según denunció el ministro de exteriores Margus Tsahkna. La respuesta fue inmediata: cazas italianos F-35 salieron desde la base de Ämari para repeler la amenaza.
Este evento marca la tercera incursión rusa en territorio OTAN en solo nueve días, después de incidentes similares en Polonia y Rumanía.
¿Cómo actuaron los F-35 italianos?
La frase clave Italia intercepta aviones rusos se vuelve tendencia por el papel clave de los F-35 Lightning II. Estas aeronaves, que alcanzan velocidades de hasta 1.970 km/h, despegaron en modo “scramble” tras una alerta del sistema de radar de la OTAN.
Desde la base aérea de Ämari, parte del programa Enhanced Air Policing, el destacamento italiano ejecutó la maniobra en minutos, logrando que los MiG-31 se retiraran sin mayores incidentes. Esta acción evidencia tanto la capacidad de reacción inmediata como el compromiso de Italia con la seguridad del Báltico.
OTAN refuerza su presencia en el Báltico
En el marco del programa Baltic Air Policing, el destacamento italiano vigila permanentemente el norte de Europa. La misión forma parte del sistema QRA (Quick Reaction Alert), operativo las 24 horas. El hecho de que Italia intercepta aviones rusos no solo refuerza la disuasión frente a Moscú, sino que también demuestra la interoperabilidad entre las fuerzas aliadas.
Además, la Aeronáutica Militar italiana cuenta con las versiones A y B del F-35, adaptables a operaciones tanto en tierra como desde portaaviones, lo cual amplía enormemente su rango estratégico.
Italia prepara el futuro de la defensa aérea
Mirando hacia el 2035, Italia lidera junto al Reino Unido y Japón el desarrollo del GCAP, un sistema de combate de sexta generación. Este integrará drones, satélites y aviones tripulados, todos enlazados por inteligencia artificial.
Según el general Luca Goretti, esta será la “columna vertebral” del poder aéreo italiano, junto al F-35. Además, expertos como Alessandro Marrone destacan que los Eurofighter Typhoon modernizados seguirán siendo operativos hasta 2060, asegurando así una transición estratégica sin precedentes.