Ingresan a Gaza camiones con ayuda humanitaria, se tratan de unas 170 unidades


La Chispa trae noticias que, en medio de tantos conflictos, son un respiro para el mundo. Esta vez, ingresan a Gaza camiones con ayuda, marcando un nuevo capítulo en la lucha humanitaria por salvar vidas en la Franja de Gaza. Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), 170 camiones cargados con suministros vitales entraron este domingo al enclave, aprovechando el reciente alto el fuego.
Ingresan a Gaza camiones con ayuda en medio de tregua esperanzadora
Este envío de ayuda humanitaria se ha convertido en un símbolo de esperanza para millones. La UNRWA ha sido enfática al declarar que es la única organización con capacidad operativa real en Gaza, con almacenes propios y distribución organizada. “Estamos listos para entregar una ayuda que salvaría vidas”, subrayó su portavoz.
El convoy se realizó bajo estricta seguridad, y aunque no está clara la afiliación de los escoltas armados, los camiones fueron vistos circulando hacia el norte, específicamente hacia la ciudad de Gaza, uno de los puntos más afectados del conflicto.
La logística detrás del ingreso humanitario a Gaza
Actualmente, 6.000 camiones con ayuda esperan autorización para entrar por el paso fronterizo de Kerem Shalom. Israel controla este punto y decide qué y cuándo puede ingresar. La situación es crítica: hay suficiente comida para alimentar a Gaza durante dos a tres meses, pero la población literalmente se muere de hambre.
Además de alimentos, se transportan mantas para más de un millón de personas, suministros médicos, refugios temporales y productos de higiene. Este esfuerzo coordinado intenta no solo brindar alivio inmediato, sino también preparar a la población para el invierno.
ONU y organizaciones resaltan avances humanitarios
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OCHA) informó sobre avances reales en la entrega de ayuda. Se han intensificado las inspecciones de seguridad, la entrega de combustible y la reubicación de recursos cerca de las zonas más necesitadas. Esto se suma al reciente acuerdo de alto el fuego impulsado por Donald Trump, que contempla la entrada diaria de hasta 400 camiones de ayuda.
Preocupación por suspensión temporal de ayuda en el sur de Gaza
Por otra parte, la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, ha cerrado temporalmente sus centros de distribución en el sur. La televisión israelí Kan informó que esto se debe a cambios tácticos vinculados a la liberación de rehenes.
Un portavoz de GHF aseguró que estos cierres son temporales y parte de una estrategia para enfocarse en la seguridad de las entregas durante el proceso de liberación. Sin embargo, genera preocupación por su impacto en las familias desplazadas.