En Chile redescubren una rana que no se veía hace 100 años

La Chispa está informada de lo que pasa en el mundo y ahora traemos una impresionante noticia que tiene que ver con un extraño animal. En Chile redescubren una rana, la cual no se veía desde hace 130 años. Esto fue confirmado y publicado por la revista científica ZooKeys. Se trata de una “Alsodes vittatus”, una especie de rana descubierta en 1893 por Rodulfo Amando Philippi, un naturalista alemán residente en Chile. Lo curioso es que estas ranas se vieron por última vez en 1902, por lo que se les creía extintas. Sin embargo, estos anfibios decidieron mostrar al mundo que aquí siguen.
La importancia del redescubrimiento de la Alsodes vittatus
El redescubrimiento de la rana en Chile, tras más de un siglo de ausencia, ha capturado la atención de la comunidad científica mundial. Este tipo de eventos no solo reafirman la diversidad biológica que aún permanece oculta, sino que también abren nuevas puertas para estudiar especies que se creían perdidas. Este fenómeno recuerda casos similares, como cuando se capturó un animal en Australia el cual se creía extinto, o la vez que reapareció un pez después de 20 años estando “extinto”. Ambos eventos que sorprendieron al mundo.
El equipo de investigadores detrás del hallazgo
Claudio Correa y el ingeniero en energía renovable Edvin Riveros fueron los encargados de llevar a cabo este hallazgo histórico. Después de recorrer varios lugares. Encontraron dos poblaciones de A. vittatus en las cuencas de los ríos Lolco y Portales, en la región de La Araucanía. Este descubrimiento confirma la existencia de esta enigmática especie después de más de un siglo sin registros.
Los desafíos de proteger especies como la Alsodes vittatus
El redescubrimiento en Chile de estas ranas plantea un desafío en cuanto a la conservación de especies en peligro de extinción. A pesar de que esta rana se mantuvo fuera del radar por tanto tiempo, su hábitat sigue siendo vulnerable debido a la deforestación y el cambio climático. Es crucial tomar medidas para asegurar su protección y evitar que su población vuelva a caer en el olvido.
Impacto en la ciencia y la conservación
Este hallazgo no solo resalta la importancia de los esfuerzos científicos para estudiar y preservar especies, sino que también destaca el papel fundamental de la biodiversidad en nuestro mundo. El hecho de que en Chile redescubran una rana, luego de tantos años, reitera que aún hay mucho por descubrir en la naturaleza.