Leyendo ahora
El plan para “alimentar la esperanza” es real y se llama “Raising Hope on Climate Change”.

El plan para “alimentar la esperanza” es real y se llama “Raising Hope on Climate Change”.

El plan para "alimentar la esperanza" es real y se llama “Raising Hope on Climate Change”.

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos que el plan para “alimentar la esperanza” del pueblo es real. Desde la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentó la conferencia internacional que abre paso a un evento clave en el Borgo Laudato si’ de Castel Gandolfo, donde líderes religiosos y el papa León XIV se unen para impulsar una agenda ética y climática.

El plan para “alimentar la esperanza”: una estrategia global que trasciende lo político

Esta iniciativa, llamada oficialmente Laudato si’ Peoples Determined Commitment, se posiciona como un plan colectivo global que busca influir en los compromisos nacionales rumbo a la COP30, y contribuir activamente al Global Ethical Stocktake.

La directora del Movimiento Laudato si’, Lorna Gold, señaló que este movimiento no se queda en el papel: busca acciones claras, medibles y compartidas por los pueblos y comunidades. Este esfuerzo marca el décimo aniversario de la Laudato si’, pero lejos de ser una celebración estática, propone un cambio de paradigma: “No podemos dejarnos robar la esperanza”, como afirma el papa Francisco.

El plan para "alimentar la esperanza": una estrategia global que trasciende lo político
Cardenal Jaime Spengler (ANSA)

Una crisis ecológica que nace de la pérdida de confianza

El plan para “alimentar la esperanza” no solo aborda el cambio climático como fenómeno natural, sino como una crisis moral y de confianza. En palabras del cardenal Jaime Spengler, vivimos una ruptura peligrosa. Sin embargo, en medio del peligro, también nace la oportunidad de transformación.

Esta visión ética tiene respaldo: más de mil personas asisten a esta cumbre, que cuenta con el respaldo del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y organizaciones como Caritas Internationalis, CIDSE y la UISG.

Compromiso individual y global: “No pongamos excusas”

El evento también contó con la voz de Arnold Schwarzenegger, quien destacó que el verdadero cambio no vendrá solo desde los gobiernos. En sus palabras, “la cuestión es qué puedes hacer tú por el ambiente”. Este enfoque resalta una de las frases clave del movimiento: “debemos alimentar la esperanza”.

Ver también
Greta Thunberg va a Gaza

Compromiso individual y global: "No pongamos excusas"
Sor Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral (ANSA)

Y mientras líderes mundiales discuten soluciones, países como Tuvalu ya enfrentan las consecuencias de la inacción. Para ellos, el aumento de temperatura global no es una advertencia, sino una sentencia.

La esperanza como fuerza transformadora

El plan para “alimentar la esperanza” propone una alternativa viable, emocional y ética. Este enfoque conecta con las comunidades desde el corazón, no solo desde el análisis técnico. Así como otros movimientos sociales cambiaron el curso de la historia, esta alianza espiritual y ecológica apunta al mismo nivel de impacto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir