Leyendo ahora
¡Alerta epidemiológica en Ecuador! Brotes de tos ferina y fiebre amarilla preocupan al país

¡Alerta epidemiológica en Ecuador! Brotes de tos ferina y fiebre amarilla preocupan al país

¡Alerta epidemiológica en Ecuador! Brotes de tos ferina y fiebre amarilla preocupan al país

La Chispa sabe lo que pasa en el mundo y ahora hablaremos de que Ecuador activó una enfrenta una Alerta epidemiológica. La situación sanitaria es crítica debido a un incremento significativo de casos de tos ferina y fiebre amarilla. El ministro de Salud,  Édgar José Lama, ha declarado una alerta epidemiológica en varias provincias afectadas por estos brotes. Las autoridades han implementado medidas urgentes para contener la propagación de estas enfermedades.

Brote de tos ferina en Ecuador

En lo que va de 2025, se han registrado 321 casos de tos ferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta cifra representa un aumento del 127% en comparación con el año anterior. Los casos más graves y las muertes han afectado principalmente a menores de un año, muchos de los cuales no estaban inmunizados. El Ministerio de Salud ha intensificado la vigilancia epidemiológica y ha desplegado brigadas médicas en las zonas más afectadas. Además, se han organizado jornadas de vacunación masiva para prevenir nuevos contagios.

Brote de tos ferina en Ecuador

Fiebre amarilla: un regreso preocupante

La fiebre amarilla, que no se registraba en Ecuador desde 2019, ha reaparecido con cuatro casos confirmados en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. El Ministerio de Salud ha señalado que estos casos están localizados en puntos específicos del país y no representan una epidemia nacional. Sin embargo, se han implementado medidas preventivas, como la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros provenientes de países vecinos. Además, se han establecido puntos de control de vacunación en las zonas fronterizas y se han activado brigadas móviles para inmunizar a la población en áreas vulnerables.

Medidas implementadas por el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud ha adoptado diversas acciones para contener los brotes de tos ferina y fiebre amar … :

  • Realización de campañas de vacunación masiva en escuelas y comunidades afectadas.

  • Activación de brigadas de vacunación casa por casa.

  • Exigencia del certificado de vacunación contra … los viajeros provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

  • Uso obligatorio de mascarillas en escuelas y colegios de las provincias afectadas.

  • Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en las zonas con mayor número de casos.

Estas medidas buscan prevenir la propagación de las enfermedades y proteger a la población más vulnerable.

¿Qué puedes hacer para protegerte?

Ver también
El Kremlin se prepara para negociar con Ucrania en Estambul

¿Qué puedes hacer para protegerte?

Para prevenir la tos ferina y la fiebre amarilla, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias:

  • Mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en niños menores de un año.

  • Evitar el contacto con personas enfermas y mantener una buena higiene personal.

  • Usar mascarillas en lugares públicos cerrados, especialmente en las provincias afectadas.

  • Consultar a un profesional de la salud ante la aparición de síntomas como fiebre, tos persistente o dolor muscular.

La colaboración de la ciudadanía es esencial para controlar estos brotes y evitar una mayor propagación de las enfermedades.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir