Gerardo Ortiz recibe sentencia en EEUU tras admitir vínculos con el narcotráfico
Gerardo Ortiz fue sentenciado este miércoles en Estados Unidos a tres años de libertad condicional, luego de declararse culpable en marzo por participar en transacciones relacionadas con una entidad vinculada al crimen organizado. La jueza Maame Ewusi Frimpong determinó que el cantante evitará la prisión al haber colaborado con las autoridades federales.
Acuerdo con el FBI y colaboración en el caso Del Villar
Ortiz enfrentó su proceso en libertad tras pagar una fianza de 10 mil dólares y firmar un acuerdo de cooperación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Su testimonio fue clave en el juicio contra el productor Ángel del Villar, quien resultó culpable de 11 cargos, incluida la violación de la Ley Kingpin, que sanciona a estadounidenses que mantengan negocios con narcotraficantes o entidades sancionadas.
“El señor Ortiz ha declarado con veracidad sobre los conciertos pactados con promotores prohibidos por la OFAC”, señaló su abogado Mark Werksman, quien precisó que en 2018 el artista trabajó para la empresa Gallística Diamante, vinculada a Jesús Pérez Alvear, señalado por autoridades estadounidenses como blanqueador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Riesgos y presiones
Según Werksman, Ortiz se encuentra ahora en riesgo en México tras testificar contra su exmánager. El cantante afirmó que realizó presentaciones para grupos criminales por insistencia del productor, postura que también quedó reflejada en el expediente del caso, donde dijo haberse sentido presionado.

Los fiscales adelantaron durante una audiencia que el propio Ortiz declararía y que su cooperación sería considerada al momento de dictar sentencia, algo que finalmente ocurrió, de acuerdo con lo publicado por Rolling Stone.
¿Un retorno difícil a México?
El periodista Ángel Hernández señaló que existe la posibilidad de que Ortiz no pueda regresar a México debido al peligro que esto representaría para su seguridad. El antecedente del asesinato de Jesús Pérez Alvear, ocurrido en Polanco, refuerza esta preocupación.
Documentos del caso también indican que a Pérez Alvear se le ordenó dejar de organizar conciertos para Ortiz con grupos criminales; sin embargo, Del Villar habría instruido al cantante a ignorar la advertencia, lo que derivó en al menos 19 presentaciones bajo esas condiciones.
En una de sus últimas intervenciones públicas, Del Villar lanzó una crítica a Ortiz:
“Prefiero mil veces estar sentado en una reja, en mi casa… que estar como informante del gobierno. Yo quería venir al juicio, yo sí vine a confrontar esto. No me senté a negociar o a firmar para no confrontar las consecuencias”.
