¡Los ciudadanos harán una Mérida sostenible! Descubre cómo


En trabajo con el Ayuntamiento, los ciudadanos harán una Mérida sostenible, y en La Chispa te daremos a conocer cómo se podrá lograr dicho objetivo.
La Alcaldesa Cecilia Patrón cumple el compromiso de construir una sociedad más justa y equitativa donde predomine la participación ciudadana. En la tercera edición de Cabildo Abierto, meridanas y meridanos se pronuncian por el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible.

Los ciudadanos harán una Mérida sostenible: Compromiso del Ayuntamiento con la sustentabilidad
Temas cruciales para el futuro de Mérida, como la protección del medio ambiente y la promoción de un desarrollo sostenible, se abordaron en la tercera edición del Cabildo Abierto, espacio de diálogo y participación ciudadana, que encabezó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En esta ocasión, el enfoque fue la Protección del Medio Ambiente: Fomento al reciclaje, reducción de contaminación, reforestación, conservación de ecosistemas y desarrollo de programas y proyectos.
Compromiso con el medio ambiente en Mérida
La Alcaldesa reiteró su firme compromiso con el cuidado del medio ambiente, destacando que desde el inicio de su administración se han implementado programas y acciones sustentables para el cuidado de la ciudad. Estas acciones, dijo, buscan promover una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente, y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Acciones clave para la sostenibilidad en la ciudad
- Monitoreo del aire: Agur Mendicuti Ramos, Maestro en Ingeniería Ambiental, destacó la importancia de la creación de una red municipal de monitoreo del aire que proporcione información esencial sobre los niveles de contaminantes presentes en la atmósfera y su impacto potencial en la salud humana y el medio ambiente. Se ha detectado que la mayor concentración de contaminación se encuentra dentro de la zona metropolitana de Mérida.
- Reducción de residuos: La apicultora Sinai Osalde Gio planteó la reutilización de envases de vidrio con el fin de generar menos basura en la ciudad, reducir la contaminación al medio ambiente y disminuir el volumen de residuos sólidos.
- Protección de abejas nativas: Raúl Daniel Peraza López, representante de la Red de Rescatistas de Abejas de Yucatán, se enfocó en la protección de las abejas nativas sin aguijón. Propuso la creación de normativas y protocolos para garantizar la conservación y bienestar de estas abejas, específicamente las de Ichcaantzihó.
Esto se lograría a través de una directriz en el reglamento de bienestar animal que priorice la protección y preservación de estos importantes polinizadores, tales como la reubicación de nidos de abejas en parques, instituciones gubernamentales, corredores verdes, escuelas, calles, avenidas y cualquier espacio público de la ciudad.
La participación ciudadana impulsa el cambio
En su mensaje, Cecilia Patrón destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales, y llamó a los ciudadanos a unirse en este esfuerzo para abordar los desafíos ambientales de la ciudad.
“Este tipo de espacios de participación ciudadana son esenciales para construir una sociedad más justa y equitativa, ya que permite a los ciudadanos ejercer su derecho a influir en las políticas y acciones del gobierno”, destacó.
Además, durante el evento se destacó la iniciativa del Miércoles Ciudadano en Mérida, donde los ciudadanos podrán expresar sus inquietudes y propuestas directamente a las autoridades municipales.
Por otro lado, se subrayó la importancia de que los ciudadanos elegirán temas de cabildo, lo que refuerza la participación activa en la toma de decisiones que impactan el futuro de la ciudad.