La Mejor Posición Anti Insomnio Inspirada en la NASA


En La Chispa sabemos que el insomnio es un problema que afecta a una gran parte de la población. Es por eso que traemos una posición anti insomnio, la cual es recomendada y respaldada por la propia NASA. La agencia espacial dice que le enseña una variante de esta posición a los astronautas para que puedan dormir durante sus misiones.
Un médico del NHS, el Dr. Tim Mercer, ha compartido una técnica innovadora inspirada en la NASA que podría ser la clave para lograr un descanso reparador. Esta posición, conocida como ‘gravedad cero’, fue originalmente diseñada para ayudar a los astronautas a dormir en condiciones de presión extrema en el espacio.
¿Por qué funciona la posición anti insomnio?
La técnica de gravedad cero implica acostarse boca arriba, elevando la cabeza y las piernas ligeramente por encima del nivel del corazón. Esta posición anti insomnio permite que la columna vertebral se mantenga en una línea recta, lo que facilita la apertura de las vías respiratorias y mejora la oxigenación durante el sueño.
Según el Dr. Mercer, esta postura no solo es beneficiosa para quienes sufren de problemas respiratorios, sino que también puede ser una excelente opción para aquellos que luchan contra un resfriado.
Beneficios adicionales de la postura de gravedad cero
La posición ayuda a reducir el reflujo ácido, minimiza la presión sobre las articulaciones y mejora la circulación sanguínea. Muchas personas que la han probado reportan una mejora en la calidad del sueño desde la primera noche.
Además, es ideal para aquellos que siguen los 5 Hábitos para Tener un Sueño Reparador, ya que complementa prácticas como evitar pantallas antes de dormir y establecer horarios regulares.
¿Cuántas Horas Debe Dormir en Promedio un Adulto?
Un adulto debe dormir entre 7 y 9 horas por noche, dependiendo de su estilo de vida, salud y nivel de estrés. La postura de gravedad cero puede facilitar alcanzar ese objetivo diario al mejorar tanto la calidad como la continuidad del sueño.
Recomendaciones finales para aplicar esta técnica en casa
Para lograr esta postura, puedes usar una almohada debajo de las rodillas y una inclinación leve en la parte superior de la cama o una almohada de cuña. Existen también camas ajustables que permiten adoptar esta posición fácilmente.
Recuerda que cada cuerpo es diferente, así que ajusta la inclinación hasta encontrar la posición más cómoda y efectiva para ti.