Leyendo ahora
Iván Díaz va con todo.

Iván Díaz va con todo.

Iván Díaz

Iván Díaz va con todo tras un metal olímpico y, ¿porque no? un campeonato mundial representando a Yucatán y a México.

Inicios.

Iván Díaz

Iván Diaz Uribe es originario de la ciudad de México, pero vive y se ha formado en su disciplina del box en Mérida, Yucatán.

Nació un 18 de marzo del 2007¸ comenzó a practicar el deporte de los puños en los encordados en julio del 2021., a la edad de 14 años, en tiempos de pandemia.

Todo comenzó por los consejos de su padre Genaro Diaz, quien le sugería que intentara incursionar en el boxeo, bonito deporte, pero no le hacía mucho caso, hasta que fallece, entonces lo comienza a practicar dado que Iván estaba muy pasado de kilos intentando bajar su sobrepeso.

Trayectoria.

Iván Díaz

Su primera competencia en la que participó fue en los Juegos Nacionales Conade, en la fase estatal, representando a Yucatán y bajo la preparación de su entrenadora Susana Salazar Ruiz.

Para el joven peleador, el boxeo es lo mejor que hay en el mundo, pues considera que es un deporte que libera, sana, te ayuda a mejorar en todos los aspectos; es una pasión y es compromiso de mucho trabajo.

Comentario.

Iván Díaz

“Es un deporte que te permite conocer muchos lugares y amistades, gente que se vuelve especial en tu vida y que nunca olvidarás” comento agregando que “los beneficios que me ha dado el boxeo ha sido una seguridad abismal en mi confianza y disciplina, saber que todo trabajo tiene su recompensa, por lo que le dedico 4 horas al día,  entrenando de lunes a viernes,  y en ocasiones en preparaciones fuertes metemos los sábados; mí hermano gemelo práctica conmigo”.

Logros.

El momento de mayor alegría y satisfacción, fue haber conseguido la plata nacional en los Conade 2023,  en Tepic Nayarit, competencia muy dura donde le ganamos a rivales de Aguascalientes y Nuevo León, y perdimos la final contra un peleador durísimo que fue el representante de Baja California.

A pesar de ello, Yucatán consiguió tener dos finales en 6 años, en un evento de esa magnitud y sin duda fue un honor haber traído esa presea para su estado.

Lo que sigue.

Iván Díaz

Actualmente el púgil compite en la categoría junior de más de 80 kilogramos, lo que sigue es bajar de categoría en el gym, bajo la supervisión de su entrenadora, para traer el siguiente año una medalla de oro primero a nivel nacional, y después a nivel internacional.

La meta trazada por ahora es poder ser del selectivo de la selección mexicana en el comité olímpico.

Ver también
Inicia la nueva era de la selección brasileña con una sorpresa total

Aquí en Yucatán hay talento y ha sido cuna de grandes boxeadores, hay guerreros mayas que luchan y que nunca dan un paso atrás, “a pesar que no nací aquí, me siento yucateco al mil porciento ya que radico aquí desde los dos años, aquí me he formado”, agregó.

Apoyos.

Iván Díaz

Su familia le apoya en todo lo que puede, lo que sin duda son un gran aliento y motivación en cada competencia, aunque no puedan asistir por cualquier situación,  están presentes en cada compromiso, al igual que sus amigos cuando sube al ring.

Anécdota.

Algo que le parece gracioso era cuando al principio escuchaba que a sus compañeros. conseguían pequeños patrocinios, él alucinaba mientras entrenaba con que pudiera tener, aunque sea un poco de lo que ellos tenían.

Al pasar el tiempo con la ayuda de Dios,  conoció varios estados de la república, y algunos patrocinadores también; sin duda es algo gracioso recordar como siendo niño soñaba con poquito, sin saber que poco a poco se van dando las cosas que jamás pensó lograr.

Metas a futuro.

Iván Díaz

Como peleador amateur le gustaría representar a México en unos Juegos Olímpicos, y darle medallas a su País representando a Yucatán dignamente, ya que en los últimos años ha estado rezagado en la disciplina y como profesional le encantaría llegar a ser campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir