Leyendo ahora
Atletas en silla de ruedas exigen igualdad y rutas seguras tras accidente en Maratón CDMX

Atletas en silla de ruedas exigen igualdad y rutas seguras tras accidente en Maratón CDMX

Atletas en silla de ruedas exigen igualdad y rutas seguras tras accidente en Maratón CDMX

La edición número 42 del Maratón de la Ciudad de México volvió a poner en evidencia las carencias en materia de seguridad e inclusión para los atletas en silla de ruedas. El evento, que reunió a miles de corredores y consagró a los etíopes Tadu Abate y Bekelech Gudeta como ganadores absolutos, también estuvo marcado por reclamos y un accidente que afectó a competidores de esta categoría.

El mexicano Marco Caballero, segundo lugar en la prueba de silla de ruedas, denunció las malas condiciones del recorrido: “Hoy estoy inconforme porque dos amigos se cayeron en la ruta. Gracias a Dios no pasó a mayores, pero sigue pasando año con año. El año pasado un compañero se ponchó por culpa de baches, coladeras y falta de señalización”, declaró tras cruzar la meta.

Su queja se suma a la de otros competidores que sufrieron percances durante la carrera. El colombiano Francisco Sanclemente, líder hasta el kilómetro 20, cayó por un bache y tuvo que abandonar la competencia. En el mismo incidente, el mexicano Gonzalo Valdovinos también se accidentó, lo que afectó su rendimiento y lo relegó al tercer lugar.

Caballero aprovechó para cuestionar las diferencias económicas en los premios: “El primer lugar en personas convencionales gana 50 mil dólares y nosotros 60 mil pesos. Somos atletas élite, de alto rendimiento. No es posible”, enfatizó.

Atletas en silla de ruedas exigen igualdad y rutas seguras tras accidente en Maratón CDMX

 

Ver también
¡Convocatoria definitiva de la Selección Mexicana revelada!

https://lachispa.mx/cdmx/maraton-cdmx-2025-fiesta-deportiva-que-unio-a-miles-en-las-calles-de-la-capital/
https://lachispa.mx/cdmx/maraton-cdmx-2025-fiesta-deportiva-que-unio-a-miles-en-las-calles-de-la-capital/

Mientras tanto, la organización celebró el éxito de la prueba en su categoría élite convencional, con Abate imponiéndose en 2 horas, 11 minutos y 17 segundos, seguido por el keniano Benard Kipkorir y Edwin Kiptoo. En la rama femenil, Bekelech Gudeta dominó con un tiempo de 2h28:36, escoltada por la peruana Lizaida Valdivia y la bareiní Ruth Danies Albert Jebet.

El Maratón CDMX sigue siendo uno de los más importantes de Latinoamérica, pero las denuncias de los atletas en silla de ruedas abren el debate sobre la necesidad de infraestructura segura, igualdad en los premios y una competencia verdaderamente inclusiva.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir