fbpx
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
sábado, septiembre 30, 2023
Anunciate
Suscripción
La Chispa
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa
La Chispa
No Result
View All Result
Home Columnistas

¿Ebrard sabe que Amlo puede en la sucesión ser un nuevo Ruiz Cortines?

magaly by magaly
junio 1, 2023
in Columnistas
¿Ebrard sabe que Amlo puede en la sucesión ser un nuevo Ruiz Cortines?

José Luis Camacho Acevedo

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
José Luis Camacho Acevedo.

Las lecturas que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de las formas de hacer política en el período del desarrollo estabilizador que se inició con Adolfo RuIz Cortines y continuó hasta la égida de Gustavo Díaz Ordaz, son por demás claramente influyentes en la conducción política que lleva a cabo actualmente el hombre de Macuspana.

El llamado Milagro Mexicano se llevó a cabo durante las presidencias de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958), Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970). Eran medidas de carácter liberal bajo la premisa de que generar mayores riquezas resultaría más beneficioso para la población que el asistencialismo estatal.

La etapa de “desarrollo estabilizador” son los quince años que van de la devaluación de 1954 hasta 1970, en los que se alcanzó un alto crecimiento económico, de alrededor de 3.6% en términos per cápita, estabilidad cambiaria y bajas inflaciones de 2.5% en promedio similares a las de economías desarrolladas.

Esa es la gran obsesión histórica de AMLO: llevar a México a un modelo de desarrollo estabilizador como el de la etapa del Milagro Mexicano.

Durante ese periodo hubo dos sucesiones presidenciales cuyas características se pueden repetir en el proceso que actualmente está en manos del presidente López Obrador.

Así como Ruíz Cortines promovió la llamada “Marcha hacia el Mar”. López Obrador ha desarrollado un ambicioso programa para la recuperación económica y social del Sur-sureste mexicano.

El tren Maya, el Transístmico, la Refinería de Dos Bocas, son obras emblemáticas de ese proyecto.

Como sucedió en la época ruizcortinista, López Obrador igual tiene que resolver la nominación de quien será su sucesor en la presidencia, toda vez que la oposición actualmente no tiene un candidato fuerte para enfrentar al que designe MORENA, y es previsible que el movimiento creado por López Obrador sea el ganador en las presidenciales del 2024.

El 1 o. de octubre de 1952 Sánchez Taboada terminó con la especulación creada por los presuntos aspirantes a la grande al declarar que “las agrupaciones y las personas que integran nuestro partido han tomado el acuerdo de sostener en nuestra convención la candidatura de Adolfo Ruiz Cortines”.

Marcelo Ebrard es hasta ahora el único precandidato presidencial que ha sabido tomar en cuenta la posibilidad de que López Obrador sea el Ruíz Cortines de esta sucesión y, a diferencia de los que piensan que la favorita es la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Canciller opera su precampaña apoyado en las lecturas históricas del presidente.

Sheinbaum, o en su caso Adán Augusto López, pueden ser los nuevos modelos del Pollo, Gilberto Flores Muñoz.

Por ello Ebrard está planteando un modelo de sucesión que le facilite al Presidente elegir a su sucesor.

Me remito para concluir estas notas a una espléndida columna histórica del director editorial de El Financiero, Enrique Quintana:

“Ubique los tiempos. Adolfo Ruiz Cortines había llegado a la presidencia de la República en 1952. El político veracruzano era completamente diferente a su predecesor, Miguel Alemán Valdés.

Austero, astuto, mucho mayor que Alemán, pues llegó a la presidencia a los 63 años mientras que Alemán lo había hecho a los 46 años.

Gilberto Flores Muñoz, exgobernador de Nayarit, era un hombre muy cercano al propio Ruiz Cortines, a quien este nombraba cariñosamente como “el pollo”.

Fue coordinador de su campaña presidencial en tiempos complejos por la presencia de un candidato opositor con arrastre, el general Miguel Henríquez Guzmán, que logró una importante movilización y obtuvo un porcentaje de votos que era muy alto para aquellos tiempos, el 15.9 por ciento.

Ya en el gobierno, Ruiz Cortines nombró a Flores Muñoz como secretario de Agricultura y Ganadería, un puesto muy relevante en un país que seguía siendo predominantemente rural.”

Con Ruíz Cortines no llegó su consentido y optó por Adolfo López Mateos.

¿López Obrador será el nuevo Ruiz Cortines de México?

Después de las elecciones del próximo domingo se iniciará la lucha a muerte por la candidatura presidencial.

Tags: José Luis Camacho

Related Posts

Inactivos, desalentados y excluidos del mercado de trabajo: la otra cara del desempleo en México

Inactivos, desalentados y excluidos del mercado de trabajo: la otra cara del desempleo en México

by La Chispa
septiembre 30, 2023
0

Guillermo Ayala [email protected] De acuerdo con el INEGI, el desempleo es considerado como aquella situación en la que una persona,...

Los agraciados

Los agraciados

by La Chispa
septiembre 30, 2023
0

ACERTIJOS por Gilberto Haaz Diez El sorteo de Morena, donde los delegados locales escogían a los cuatro fantásticos (dos hombres,...

Asesinos de periodistas, impunes

Asesinos de periodistas, impunes

by Mouris Salloum George
septiembre 29, 2023
0

"Un periodista y un oficial de policía, asesinados en un ataque armado en México", así cabeceó el periódico francés Le Figaro,...

Encinas y la verdadera izquierda responsable. ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa?.

Encinas y la verdadera izquierda responsable. ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa?. Reacciones, Empleo, Tasas, Apoyo, Veracruz, Cemex

by La Chispa
septiembre 29, 2023
0

Roberto Fuentes Vivar Diario Ejecutivo El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, sustentó el miércoles...

Los tres libros

Los tres libros

by La Chispa
septiembre 29, 2023
0

ACERTIJOS por Gilberto Haaz Diez Anoche, cuando la tele aburría me fui al Sanborns de Slim. Iba a husmear en...

Los 43: Sólo enredan el caso

Los 43: Sólo enredan el caso

by La Chispa
septiembre 29, 2023
0

Arturo Ríos Ruiz Son demasiados los acontecimientos que han sacudido a la nación en todos los tiempos, que se quedan...

Estrenos Cinépolis septiembre 2023 Estrenos Cinépolis septiembre 2023 Estrenos Cinépolis septiembre 2023
quienes derecho a los programas sociales quienes derecho a los programas sociales quienes derecho a los programas sociales
  • Home
  • Cinépolis
  • Política de privacidad

© 2023 La Chispa MX

No Result
View All Result
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política

© 2023 La Chispa MX