Now Reading
Escapan 50 estudiantes tras el secuestro masivo en escuela nigeriana

Escapan 50 estudiantes tras el secuestro masivo en escuela nigeriana

Escapan 50 estudiantes

Cincuenta de los más de 300 estudiantes y docentes raptados el viernes en la escuela católica St. Mary, en el oeste de Nigeria, consiguieron escapar entre la noche del viernes y la mañana del sábado, según confirmó la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). Su huida supone el primer indicio de alivio tras uno de los secuestros masivos más graves registrados este año en el país.

Menores reencontrados con sus familias

Los jóvenes que lograron huir, con edades entre 8 y 18 años, ya regresaron con sus familias, informó el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de CAN en el estado de Níger y responsable de la institución educativa.

De acuerdo con los reportes de la asociación, un grupo de hombres armados irrumpió el viernes en St. Mary y secuestró a 315 personas entre estudiantes y personal, apenas días después de un ataque similar en un liceo del estado de Kebbi, donde 25 alumnas fueron capturadas.

Menores reencontrados con sus familias

Un ataque que golpea al sistema educativo

La cantidad de víctimas en St. Mary equivale a casi la mitad de los 629 alumnos matriculados en la escuela primaria y secundaria. Aun así, el gobierno federal no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la magnitud del secuestro.

El reverendo Yohanna informó que 253 personas continúan en poder de los captores, entre ellas 12 trabajadores de la institución. “Aunque el regreso de estos 50 niños nos alivia, seguimos rezando para que los demás sean liberados sanos y salvos”, expresó en un comunicado.

Llamado internacional desde el Vaticano

La situación atrajo la atención mundial. Durante el Ángelus dominical, el Papa León XIV calificó el ataque como “uno de los mayores secuestros ocurridos en Nigeria” y pidió la liberación “inmediata” de los rehenes. Manifestó además su “profunda tristeza” por los menores retenidos y por las familias sumidas en la incertidumbre.

El pontífice instó a rezar para que iglesias y escuelas continúen siendo espacios seguros, un mensaje que resonó tras varias incursiones armadas registradas en las últimas semanas.

See Also
El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EU

Un país marcado por secuestros recurrentes

Nigeria continúa lidiando con el trauma del secuestro de casi 300 niñas en Chibok en 2014, perpetrado por el grupo Boko Haram. Una década después, muchas siguen desaparecidas. Los recientes ataques en St. Mary y Kebbi se suman a una creciente ola de violencia contra centros educativos, que llevó al Gobierno a cerrar 47 escuelas en regiones consideradas de alto riesgo.

Organismos cristianos, líderes religiosos y representantes comunitarios han pedido una operación conjunta para localizar a los más de 250 estudiantes y docentes aún retenidos. Las labores de búsqueda se mantienen en zonas rurales y áreas boscosas del noroeste.

La fuga de los primeros 50 menores ha devuelto parte de la esperanza, pero las autoridades insisten en que la prioridad es garantizar la vida y la seguridad de quienes permanecen en manos de los secuestradores.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top