Now Reading
La NASA habla de las regiones que serán inhabitables para el 2050

La NASA habla de las regiones que serán inhabitables para el 2050

La NASA habla de las regiones que serán inhabitables para el 2050

La Chispa trae noticias del mundo pues La NASA habla de las regiones que serán inhabitables para el 2050. Con el calentamiento global aumentando a un ritmo acelerado, la agencia espacial ha identificado zonas donde la vida humana podría volverse insostenible en las próximas décadas. Según los datos satelitales y modelos de predicción, cinco regiones presentan un riesgo extremo para sus habitantes debido a índices de calor y humedad peligrosos.

Índice Térmico: La herramienta clave de la NASA

Bulbo Húmedo: Medición precisa del riesgo

Para evaluar el impacto del calor extremo, la NASA utiliza el bulbo húmedo, un índice que combina temperatura y humedad para determinar si el cuerpo humano puede enfriarse mediante la sudoración. Cuando los valores superan los 35°C, incluso personas saludables enfrentan un riesgo elevado de muerte por calor.

Índice de Calor vs Bulbo Húmedo

El índice de calor combina temperatura y humedad a la sombra, mientras que el bulbo húmedo es más exacto, midiendo la evaporación de agua en condiciones reales. Gracias a esto, se puede prever con mayor precisión qué regiones podrían ser inhabitables en 2050.

Regiones que serán inhabitables según la NASA

La NASA habla de las regiones que serán inhabitables principalmente en Asia, Medio Oriente y partes de América. Los cinco países o regiones más afectados serían:

  1. Pakistán (Sur de Asia)

  2. Golfo Pérsico (Países de esta región)

  3. Mar Rojo (Países costeros)

  4. Brasil (especialmente el noreste)

    See Also
    Hombre gana campeonato de scrabble sin saber el idioma: el caso que dejó al mundo sin palabras

  5. China (región del Este)

Los modelos predicen que estas áreas experimentarán índices de bulbo húmedo superiores a 35°C durante olas de calor extremas, lo que hará inhabitables estas zonas si no se toman medidas de mitigación.

Regiones que serán inhabitables según la NASA

Impacto global del calor extremo

Incluso con índices de bulbo húmedo menores a 35°C, el calor ya ha causado muertes. La ola de junio de 2021 en el noroeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá dejó 1,400 muertos. Según el IPCC, estos fenómenos se cuadruplicarán para finales de siglo si la temperatura global aumenta 1.5°C.

Por qué debemos actuar ya

Además de las regiones mencionadas, otras zonas cálidas y húmedas podrían enfrentar riesgos similares. Con el aumento constante de la temperatura global y la humedad relativa, la habitabilidad de diversas regiones está en juego. La NASA y organismos climáticos instan a políticas de mitigación inmediatas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top