Now Reading
SEDE y Uber Eats impulsan la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

SEDE y Uber Eats impulsan la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

SEDE y Uber Eats impulsan la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la digitalización y competitividad de los restaurantes del estado, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas. El acuerdo contempla programas de capacitación, así como acceso a herramientas tecnológicas y soluciones digitales que impulsen su crecimiento y eficiencia operativa.

Parte del Nuevo Acuerdo para el bienestar y desarrollo

Esta iniciativa se enmarca en el #NuevoAcuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Bajo este modelo de desarrollo con justicia social, la innovación y la digitalización se posicionan como elementos clave para lograr una prosperidad compartida y un crecimiento que llegue a todas y todos los quintanarroenses.

Impulso al sector productivo del estado

Durante el evento, el titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que esta alianza refuerza la política económica del Gobierno del Estado orientada a la transformación y fortalecimiento del sector productivo.

“Desde el Gobierno de Quintana Roo acompañamos a las más de 70 mil micro, pequeñas y medianas empresas que impulsan la economía estatal. Con este convenio facilitamos que los negocios locales, especialmente los del sector de alimentos, accedan a conocimiento y plataformas digitales que los conecten con más usuarios y nuevas oportunidades de desarrollo”, afirmó.

Un compromiso con los negocios locales

Por su parte, Diego Martínez Cantú, director de Políticas Públicas de Uber México, reiteró el compromiso de la empresa con el fortalecimiento de los negocios locales.

“En Uber Eats queremos que más negocios de Quintana Roo se sumen al ecosistema digital y aprovechen la tecnología como motor de crecimiento. Este acuerdo con SEDE nos permitirá acercar herramientas, capacitación y soluciones reales a cientos de restaurantes locales”, señaló.

See Also

Acciones para impulsar la digitalización del sector

El convenio contempla una serie de acciones conjuntas en materia de capacitación, comercio electrónico y buenas prácticas operativas, con el propósito de que más restaurantes quintanarroenses aprovechen la tecnología de Uber Eats para crecer, llegar a nuevos consumidores y fortalecer su gestión diaria.

Actualmente, más de 1,300 restaurantes del estado utilizan la aplicación, de los cuales el 70% son PYMES, lo que refleja el impacto positivo de la digitalización en el desarrollo económico y en la generación de nuevas oportunidades para las familias quintanarroenses.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top