Ministro ruso acusa a EEUU de usar la guerra en el Caribe como tapadera
La Chispa trae las noticias más relevantes del mundo y revela que el Ministro ruso acusa a EEUU de usar la guerra contra el narcotráfico como una excusa para atacar a Venezuela. El canciller Serguéi Lavrov reafirmó el rechazo de Moscú ante las acciones estadounidenses, declarando que Washington actúa sin pruebas y destruye embarcaciones de manera arbitraria.
Lavrov enfatizó: “Así se comportan no los países que respetan la ley, sino los que se creen por encima de ésta”. La crítica encendió el debate internacional sobre las verdaderas intenciones de Estados Unidos en América Latina.
Lavrov desafía a Washington y menciona a Bélgica
Durante una videoconferencia con medios rusos, Lavrov ironizó que Estados Unidos debería concentrarse en erradicar el narcotráfico en Europa, en lugar de atacar a Venezuela. “Mejor dediquen esfuerzos para combatir esta lacra en Bélgica”, comentó, recordando un reciente reportaje del Daily Mail que acusa a la aduana belga de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Esta declaración fortaleció la narrativa de que el Ministro ruso acusa a EEUU no solo de manipular causas globales, sino también de desviar la atención de sus propios problemas internos.
Relaciones internacionales y defensa de Venezuela
Lavrov también negó que Caracas haya solicitado ayuda militar a Moscú ante las amenazas estadounidenses. Destacó que la relación con Venezuela es estratégica, basada en cooperación y respeto mutuo, distinta de la alianza ruso-bielorrusa.
El ministro subrayó que “Rusia está lista para cumplir plenamente las obligaciones acordadas con nuestros amigos venezolanos”, en referencia a un tratado bilateral que aún está en proceso de ratificación.

Reacción de la Duma y llamado a la comunidad internacional
La Duma, cámara baja del Parlamento ruso, emitió una declaración que condena la presencia militar de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas. Los diputados calificaron las acciones de Washington como agresivas y contrarias al derecho internacional, reafirmando su apoyo a la soberanía venezolana.
Los legisladores exhortaron a la comunidad internacional a rechazar cualquier intento de imponer gobiernos títeres y a mantener la región como “zona de paz y estabilidad”.
