Now Reading
Sheinbaum destaca reducción histórica de homicidios dolosos: 37% menos en un año gracias a estrategia integral de seguridad y bienestar

Sheinbaum destaca reducción histórica de homicidios dolosos: 37% menos en un año gracias a estrategia integral de seguridad y bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un balance positivo en materia de seguridad al destacar que el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó 37 por ciento entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, al pasar de 86.9 a 54.5 víctimas por día, lo que representa 32 asesinatos menos cada jornada.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria atribuyó estos resultados a la consolidación de una estrategia dual: la atención a las causas sociales de la violencia y la política de cero impunidad.

“Atender a los jóvenes, llevar educación, cultura, deporte y servicios a todos los municipios, junto con la acción firme de inteligencia, investigación y coordinación, son los pilares de nuestra estrategia. La Cuarta Transformación cambió la visión: no se combate la violencia con más violencia, sino con justicia social y Estado de Derecho”, enfatizó.

Disminución sostenida y cambio de paradigma

Sheinbaum recordó que los homicidios dolosos crecieron drásticamente en los sexenios previos a la Cuarta Transformación: 148 por ciento durante el periodo de Vicente Fox a Felipe Calderón (2006–2012) y 42 por ciento con Enrique Peña Nieto (2012–2018). En contraste, entre 2018 y 2024, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, este delito se redujo 9 por ciento, y de 2024 a 2025 la baja alcanzó 28 por ciento.

“Estos datos muestran que la estrategia de paz con justicia y bienestar sí funciona. Los resultados están ahí, con una tendencia sostenida a la baja”, afirmó Sheinbaum.

Detenciones, decomisos y coordinación interinstitucional

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 se logró la detención de 37 mil 12 personas vinculadas a delitos de alto impacto, además del aseguramiento de 18 mil 981 armas de fuego y la incautación de cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo.

También fueron desmantelados mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración criminal, logros que, según Harfuch, responden al fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación y a la coordinación entre las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y las fiscalías.

En materia de combate a la extorsión, desde julio de este año se detuvieron 478 presuntos extorsionadores, mientras que la línea 089 recibió 83 mil 831 llamadas, de las cuales más de 62 mil correspondieron a intentos no consumados.

Reducción de homicidios en 26 estados

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que de enero a octubre de 2025, 26 entidades federativas redujeron su promedio diario de homicidios. Entre los casos más notables están Guanajuato (-63%), Tabasco (-51%), Jalisco (-48%), Baja California (-45%), Estado de México (-42%) y Nuevo León (-75%).

No obstante, siete estados concentran el 51% de los homicidios a nivel nacional: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

A nivel global, entre 2018 y los primeros diez meses de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos bajó de 100.5 a 66.1 víctimas, es decir, una reducción de 34 por ciento.

See Also
SEP impulsa transformación educativa con foros de consulta

Atención social y reconstrucción del tejido comunitario

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que el componente social de la estrategia de seguridad ha sido determinante.

En el último año, se otorgaron más de 4.4 millones de atenciones a 2.8 millones de personas mediante talleres, ferias de servicios, actividades culturales y deportivas. Tan solo en octubre se realizaron más de 100 talleres de prevención de adicciones y 179 eventos culturales de rescate de tradiciones con la participación de 77 mil personas.

El programa “Ponte Pila” impulsó 19 mil actividades deportivas con 1.5 millones de participantes, mientras que las “Jornadas por la Paz” alcanzaron a casi dos millones de personas, con 6 mil 323 eventos y la visita a más de 224 mil hogares.

Asimismo, mediante el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la población entregó de forma voluntaria 8 mil 547 armas de fuego —entre ellas mil 50 granadas— y 6 mil 352 juguetes bélicos, los cuales fueron canjeados por didácticos.

Una estrategia que combina firmeza y humanidad

Con estos resultados, el Gobierno de México subraya que el modelo de seguridad humanista y basado en inteligencia está rindiendo frutos. La presidenta Sheinbaum aseguró que su administración continuará fortaleciendo la Guardia Nacional, los sistemas de inteligencia y las acciones de bienestar, con el objetivo de consolidar una reducción estructural y sostenible de la violencia.

“La paz no se impone, se construye. Y se construye desde la justicia, la educación y la esperanza”, concluyó la mandataria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top