Now Reading
¡Inspiración que perdura!

¡Inspiración que perdura!

El Juglar presenta tradiciones y leyendas…

— Propuesta pictórica tanto innovadora como original fue la que expuso la pintora chetumaleña Angélica Trujillo en el 14º Festival de la Xtabay.

Por Nancy Nayeli Rubí

La exposición “14ª Muestra Plástica Colectiva Xtabay 2025” fue una gran manera de celebrar el 175 aniversario de la fundación de Felipe Carrillo Puerto —el corazón de la Zona Maya—, muestra que reúne obras de talentosos pintores de Bacalar, José María Morelos, Chetumal, Playa del Carmen, Cancún, Tekax y Mérida, y por supuesto de la ciudad anfitriona.

Con dos impresionantes piezas sin título: una en carbón sobre papel Fabriano y otras en acrílico sobre lienzo, la pintora Angélica Trujillo muestra una nueva manera de interpretar a la Xtabay a través del surrealismo místico.

Por su parte, el artista Hipólito Uicab García participó con su pieza “Metamorfosis”, un acrílico sobre tela que representa al personaje en el momento de cambiar su forma de serpiente en esa mítica y hermosa mujer tomando como resguardo el árbol de la ceiba, esperando a quien se atreva a pasar por sus dominios, el fondo es un tono grisáceo que da a entender que se acerca ya la noche.

Obras que destacaron en dicha exposición y en la que también participan artistas plásticos como Marcelo Jiménez, Eugenia Margarita Hernández Pacheco, Raquel Mares, Juan Andrade López, entre otros representantes de otras disciplinas como los escritores Iván Carrillo y Marcos G, Orlayneta. En este magno festival hubo poesía, conferencias, teatro, talleres para niños, donde prevaleció la historia, la magia de la tradición y la reflexión para rendir homenaje a esas ancestrales raíces, identidad y la fuerza viva de la comunidad maya.

También destacaron, entre otras, actividades como la proyección del documental “Xtabay – Mujer Bonita”; Charla: Proyecto Familiar Ku’ Áayin–Nido de Cocodrilos; Conferencia: “Fundación de Chan Santa Cruz” con José Luis Ruz Escalante, música con Omar Alejandro Chan May; inauguración del Centro Cultural Kuxa’ano’on un lugar donde hay cabida para la cultura, el arte, música, literatura, la poesía, etcétera.

See Also

La Xtabay es una leyenda de la Cultura Maya que se divulga en la península Yucatán y se trata de un espíritu femenino que aparece como una mujer hermosa para seducir y perder a los hombres, a menudo se le asocia con los árboles de ceiba. Originalmente, la leyenda se basa en la historia de dos hermanas, donde la bondadosa se transforma en la bella y fragante flor de Xtabentún, mientras que la envidiosa y de mal corazón, Utz Colel, se convierte en la Xtabay, una criatura que engaña a los hombres para llevarlos a la perdición.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top