Now Reading
Bryan Cranston, actor de Breaking Bad, en contra de la inteligencia artificial

Bryan Cranston, actor de Breaking Bad, en contra de la inteligencia artificial

Bryan Cranston

El reconocido actor, Bryan Cranston, estrella de Breaking Bad, se convirtió en el centro de una controversia global luego de denunciar el uso no autorizado de su rostro y voz por parte de Sora 2, una herramienta de generación de video impulsada por Inteligencia Artificial (IA). Este hecho ha provocado una ola de preocupación entre actores, directores y productores en Hollywood, quienes temen que la tecnología pueda reemplazar su trabajo o utilizar su identidad sin consentimiento.

Bryan Cranston y la batalla contra la IA llega al sindicato SAG-AFTRA

Tras la difusión de múltiples clips donde aparecía recreado digitalmente en escenarios ficticios como la Guerra de Vietnam o interactuando con Michael Jackson, Bryan Cranston elevó su caso al sindicato SAG-AFTRA. En un comunicado, expresó:

“Estoy profundamente preocupado no solo por mí, sino por todos los intérpretes cuyo trabajo e identidad pueden ser utilizados de esta manera”.

Este mensaje provocó un eco inmediato en la industria y aumentó la presión sobre OpenAI para tomar medidas concretas.

Las agencias de talento se unen a la defensa de los actores

Las agencias de talento se unen a la defensa de los actores

Agencias de prestigio como CAA y UTA denunciaron el posible uso indebido de material protegido por derechos de autor, cuestionando directamente la ética de OpenAI. Preguntaron si los artistas serían reconocidos y remunerados por el uso de sus identidades digitales o si quedaban desprotegidos ante la expansión tecnológica.

OpenAI responde y busca un acuerdo con Bryan Cranston y otros artistas

La presión mediática obligó a Sam Altman, CEO de OpenAI, a emitir un comunicado conjunto con SAG-AFTRA, aceptando el error y comprometiéndose a implementar sistemas más seguros. Se propuso un modelo voluntario que permitiría a los actores decidir si desean que su identidad digital sea utilizada y, en algunos casos, participar en beneficios económicos derivados de ese uso.

See Also
Chayanne llega a "Los Mochis" e invita a sus fans a su próximo concierto

Bryan Cranston agradece las nuevas políticas y advierte que el debate apenas comienza

Tras las nuevas políticas anunciadas, el actor declaró públicamente sentirse agradecido por el esfuerzo de la compañía. Sin embargo, reiteró que este debate abre una nueva era donde los derechos digitales de los artistas deben estar claramente protegidos.

Este largo enfrentamiento ha posicionado nuevamente a Bryan Cranston como una voz relevante dentro de la industria, no solo por su legado actoral, sino también por su lucha en defensa de los derechos creativos.

La acción de Bryan Cranston no solo ha sentado un precedente legal, sino que marcó un punto de inflexión en la relación entre tecnología y arte. A partir de ahora, miles de actores podrán exigir transparencia y control sobre su identidad digital. Este caso abre la puerta a nuevas regulaciones que podrían redefinir el futuro del entretenimiento visual.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top