Leyendo ahora
El posible cierre del Gobierno y su impacto en los aeropuertos y viajeros en EE. UU.

El posible cierre del Gobierno y su impacto en los aeropuertos y viajeros en EE. UU.

El posible cierre del Gobierno

El posible cierre del Gobierno en Estados Unidos vuelve a encender las alarmas sobre los efectos inmediatos en aeropuertos, viajeros y trabajadores federales. El fantasma de una parálisis presupuestaria, que ya tiene precedentes en la historia reciente, abre un debate político y económico que afecta directamente la movilidad de millones de personas.

¿Qué significa el posible cierre del Gobierno para los viajeros en EE. UU.?

El cierre temporal del gobierno federal amenaza con alterar los planes de viaje de millones de pasajeros en EE. UU. Aunque las aerolíneas seguirán funcionando con normalidad, el problema radica en la presión sobre el personal de control, la seguridad aeroportuaria y los trabajadores federales que no recibirán su salario mientras dure la parálisis.

En particular, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) se mantiene activa con más de 58.000 empleados en funciones, pero todos ellos enfrentarán la suspensión de sus sueldos. Una situación que puede traducirse en ausencias laborales y demoras en los puntos de control, tal como ocurrió en el cierre de gobierno en EEUU de 2018-2019.

Impacto en los aeropuertos y vuelos comerciales

Aunque los vuelos comerciales no serán cancelados, los aeropuertos sufrirán la presión de operar con un sistema que depende en gran parte de trabajadores federales sin paga. Más de 13.000 controladores aéreos deberán cumplir con sus turnos habituales, un factor crítico para la seguridad del espacio aéreo nacional.

Durante la última paralización de 2018-2019, las ausencias de trabajadores de la TSA obligaron a cerrar líneas de control y extendieron los tiempos de espera para pasajeros. Asimismo, la falta de controladores aéreos provocó retrasos en aeropuertos clave como LaGuardia, en Nueva York.

En ese entonces, la tensión fue tan fuerte que llevó al entonces presidente Donald Trump a poner fin a la crisis después de 35 días de caos.

Consecuencias laborales del posible cierre del Gobierno

La situación no solo afecta a los pasajeros, sino también a miles de empleados federales que dependen del ingreso diario para sostener sus hogares. Las asociaciones sindicales advierten que un nuevo cierre profundizaría la vulnerabilidad del sistema aeroportuario y deterioraría la moral de los trabajadores.

Los sindicatos presionan por una solución legislativa que garantice el financiamiento y salarios de los empleados. El ambiente político, sin embargo, sigue marcado por la polarización. Los legisladores enfrentan el reto de evitar un colapso que tendría repercusiones económicas, laborales y sociales.

Ver también
La Casa Blanca le reprocha a Rusia por su reciente comunicado

Transporte alternativo: trenes Amtrak y buses

La compañía Amtrak aseguró que continuará operativa durante el cierre, tanto en el Corredor Noreste como en otras rutas nacionales. Sin embargo, expertos advierten que un cierre prolongado podría afectar indirectamente la logística, mantenimiento y proyectos de infraestructura financiados con fondos federales.

Si el cierre se extiende, los pasajeros podrían enfrentar no solo demoras, sino un deterioro en la calidad del servicio. A esto se suma la incertidumbre económica que impacta en el consumo, el turismo y la percepción internacional de estabilidad política en Estados Unidos.

El posible cierre del Gobierno no es solo un debate político, sino un problema que puede transformar la experiencia de viajar por aire en Estados Unidos. Expertos recomiendan a los pasajeros:

  • Consultar actualizaciones oficiales de la TSA y el DOT.
  • Prever tiempos de espera más largos en aeropuertos grandes.
  • Considerar alternativas de transporte en rutas cortas.
  • Prepararse para cambios de último minuto en los planes de viaje.

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir