Leyendo ahora
Salud llama a reforzar medidas contra el dengue en Tabasco

Salud llama a reforzar medidas contra el dengue en Tabasco

Secretaría de Salud llama a reforzar medidas contra el dengue en Tabasco

Debido a las intensas lluvias en gran parte del estado, la Secretaría de Salud exhorta a la población tabasqueña a redoblar las medidas de prevención y control del dengue, tanto al interior como en el exterior de las viviendas. Estas condiciones favorecen la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.

Situación actual de casos

Al corte del 15 de septiembre, en México se registraban 9 mil 626 casos de dengue, de los cuales 403 correspondían a Tabasco, lo que ubica a la entidad en el quinto lugar nacional. La dependencia destacó que, en comparación con 2024, la cifra representa una disminución del 87 %, ya que en ese mismo periodo del año anterior se contabilizaron 3 mil 264 casos.

Situación actual de casos

Acciones de la Secretaría de Salud

La institución mantiene de forma permanente las campañas de fumigación terrestre y control larvario casa por casa en los 17 municipios. No obstante, aclara que la nebulización solo elimina mosquitos adultos, sin atacar larvas ni huevos, por lo que no resuelve de raíz el problema. Además, estas acciones solo pueden llevarse a cabo si las condiciones climáticas lo permiten, principalmente durante la tarde y la noche.

Acciones de la Secretaría de Salud

Recomendaciones a la población

La Secretaría de Salud reitera que la participación ciudadana es clave para frenar la transmisión del dengue. Se pide reforzar las siguientes medidas preventivas:

Ver también
Javier May impulsa desarrollo en Jalpa de Méndez

  • Voltear cubetas, tambos, tinas o cualquier objeto expuesto a la intemperie en el que se pueda acumular agua de lluvia.
  • Mantener limpios y libres de basura recipientes como botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan porque pueden acumular agua, patios, jardines y techos.
  • Realizar el podado continuo de jardines y áreas verdes, para evitar que sirvan de refugio para los mosquitos.
  • Lavar con jabón y cepillo recipientes como tinacos, piletas, cubetas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente en el que se acumule agua.
  • Mantener limpios y tapados los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Identifica y elimina criaderos de mosquitos dentro de casa como floreros y bebederos de mascotas, y cambia el agua cada tercer día.
  • Utiliza medidas de protección personal en el hogar como mosquiteros en las ventanas, uso de ropa de manga larga y repelentes de insectos.

Atención médica oportuna

Atención médica oportuna

Finalmente, la Secretaría exhorta a la población a no automedicarse y acudir de inmediato al Centro de Salud del IMSS Bienestar o la unidad médica más cercana si se presentan síntomas como:

  • Fiebre mayor a 40 grados
  • Dolor intenso de cabeza, ojos, músculos y articulaciones
  • Salpullido, náuseas o vómito

© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir