Los edulcorantes aumenten riesgo de infarto según un nuevo estudio medico
La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo, y esta vez te advierte sobre una tendencia que parecía saludable. Un nuevo estudio sugiere que los edulcorantes aumenten riesgo de infarto, especialmente uno muy popular: el eritritol. Aunque por años se promovió como ideal para controlar el azúcar y perder peso, ahora la ciencia pone en duda su seguridad.
Publicado en Journal of Applied Physiology y presentado en el American Physiology Summit 2025, este estudio despierta alarmas por los efectos negativos del eritritol sobre el cerebro y el sistema cardiovascular.
Estudio muestra cómo los edulcorantes aumenten riesgo de infarto
Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder analizaron los efectos del eritritol usando una dosis similar a la de una bebida común (~30g). En solo tres horas, las células cerebrales expuestas duplicaron la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), un claro signo de estrés oxidativo. A la vez, disminuyó el óxido nítrico, responsable de relajar los vasos sanguíneos.

Este desequilibrio genera un entorno propicio para eventos cardiovasculares como trombosis y accidentes cerebrovasculares, reforzando la preocupación de que los edulcorantes aumenten riesgo de infarto.
Daños silenciosos en el sistema vascular y cerebral
La alteración en la función endotelial puede disminuir el flujo sanguíneo cerebral. El organismo intenta defenderse aumentando enzimas antioxidantes, pero esto no siempre es suficiente. Según el Dr. Thomas Holland (Rush University), el daño por ROS no solo amenaza el cerebro, sino otros órganos clave.
Señales de advertencia que no debes ignorar
La pérdida de óxido nítrico y el aumento de ROS son indicadores tempranos de daño vascular. Aunque los efectos no son inmediatos, podrían acumularse con el tiempo y pasar desapercibidos hasta que sea demasiado tarde.

¿Es momento de dejar el eritritol?
Auburn Berry, autora del estudio, no recomienda eliminar por completo este edulcorante, pero sí moderar su consumo. Aunque no afecta la glucemia —una ventaja para personas con diabetes o dietas cetogénicas—, su consumo excesivo podría tener consecuencias graves.
Alternativas más seguras para endulzar tu vida
Si buscas opciones más seguras, considera:
-
Miel o jarabe de dátiles (aportan antioxidantes)
-
Extracto de stevia y fruto del monje, más amigables con tu salud vascular

Prioriza una dieta más natural
Reducir la dependencia de edulcorantes y enfocarte en alimentos integrales puede ser la mejor forma de cuidar tu salud cognitiva y cardiovascular a largo plazo.
Repensar lo “sin azúcar” es urgente
Aunque el eritritol ha sido aprobado por múltiples organismos, esta nueva evidencia sugiere que no es tan inofensivo como se pensaba. Los edulcorantes aumenten riesgo de infarto es una advertencia basada en ciencia emergente, y aunque falta más investigación clínica, conviene tomar decisiones informadas. La clave está en la moderación, la educación alimentaria y la prevención.
